Prueba ICFES Saber 11° | Información Examen Estado
¿Qué es el ICFES?
Las siglas ICFES originalmente era la abreviatura de “Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior” pero su nombre fue cambiado a “Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación” conservando, sin embargo, su sigla original. El ICFES es una entidad autónoma vinculada al Ministerio de Educación Nacional de Colombia, apoyándolo en la realización de los exámenes de Estado e investigaciones sobre los factores que inciden en la calidad educativa, con la finalidad de entregar datos que permitan trabajar en su mejora.
¿Para qué sirve el ICFES?
Pero fue gracias al Decreto 2343 de 1980 que se reglamentaron los exámenes de Estado para el ingreso a la educación superior, pese a que, hasta ese año, la presentación del examen era voluntaria y desde entonces se convirtió en requisito obligatorio para todos los estudiantes bachilleres del país, para el ingreso a cualquier programa de pregrado dentro del territorio nacional.
Objetivos del ICFES
Proponiéndose los siguientes objetivos, desde el 2005:
- Proporcionar un criterio para el Ingreso a la Educación Superior.
- Evaluar las competencias de los estudiantes en cada una de las áreas evaluadas, a su vez que se aportan elementos para su orientación profesional.
- Cooperar con los procesos de mejoramiento y autoevaluación constante de las instituciones escolares.
- Integrar investigaciones y estudios de carácter cultural, social y educativo, para el avance de la educación.
- Proporcionar un criterio para otorgar beneficios educativos.
Y por medio del Decreto 5014 del 2009 se realizó una reforma estructural del ICFES, el nombre de la institución fue cambiado, pasó de ser el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, a el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Pero, las siglas (ICFES) se conservaron debido al prestigio y reconocimiento de la institución.
El valor del ICFES recae en ser la figura encargada de evaluar el panorama en que se encuentra la educación en el país, llevándola a ser de excelente calidad y evolutiva, por medio de diversos exámenes y pruebas, tanto nacionales como internacionales.
La educación permite adquirir conocimientos, habilidades, capacidades y ampliar horizontes. De esta forma, garantizar que una buena educación beneficia a la nación con profesionales capacitados para trabajar por el desarrollo de este y de sus ciudadanos.
¿En qué consiste la Prueba ICFES Saber?
La Prueba ICFES Saber 11 es una evaluación estandarizada que realiza el Icfes y tiene como fin servir de criterio para el ingreso de los estudiantes bachilleres a las instituciones de educación superior en Colombia así como servir de indicador de la calidad formativa que brindan los establecimientos de educación media en el país.
La prueba consiste en responder preguntas de opción múltiple. Son dos sesiones en las que se evalúan cinco asignaturas (lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés).
Sesiones de la Prueba ICFES Saber 11°
Primera Sesión
Segunda Sesión
Asignaturas | Número de preguntas | Asignaturas | Número de preguntas |
Matemáticas 1 | 25 | Sociales y ciudadanas 2 | 25 |
Lectura crítica | 41 | Matemáticas 2 | 25 |
Sociales y ciudadanas 1 | 25 | Ciencias naturales 2 | 29 |
Ciencias naturales 1 | 29 | Inglés | 45 |
TOTAL | 120 | TOTAL | 124 |
Información importante sobre la Prueba ICFES Saber
¿Cuál es la fecha de la Prueba ICFES Saber?
Para consultar las fechas ICFES Saber 11° y las fechas de inscripción de los calendarios A y B del 2023 haga clic en el siguiente vinculo:
universate.co/pruebas-Icfes-saber/fechas-inscripcion-pruebas-icfes-11-2023
Calendario ICFES Saber 11°
Si desea saber cuales son las fechas ICFES saber 11° de inscripción, recaudo y realización, visite el nuevo cronograma para Calendario A . Esto de acuerdo a la publicación del ICFES con la Resolución 000046 del 02 de febrero de 2022:
universate.co/noticias/calendario-prueba-icfes-saber-11/
¿Qué estudiar para la prueba ICFES?
¿Qué evalúa el examen del ICFES? ¿Cuáles son las características de este examen?, ¿En qué componentes de la prueba los estudiantes tienden a fallar más y qué hacer con esto?, ¿En qué se diferencia la prueba ICFES con el examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia?, más información en el siguiente link:
universate.co/saber11/que-estudiar-Icfes/
Tips consejos para lograr un alto puntaje ICFES
En el enlace relacionado a continuación podrá encontrar importantes tips y consejos para tener en cuenta en el momento de la presentación del examen ICFES y así lograr un alto puntaje en el resultado:
universate.co/noticias/tips-trucos-puntaje-icfes-saber-11/
Mejorar la concentración y manejo de ansiedad durante la prueba del ICFES
La mayoría de estudiantes sienten ansiedad o nervios antes, durante o después de la aplicación de una prueba. Conozca en el siguiente link como manejar la ansiedad y lograr una mejor concentración durante el desarrollo de la prueba ICFES.
universate.co/saber11/concentración-ansiedad-examen-Icfes/
Áreas que evalúa el icfes
Matemáticas
Para obtener una puntuación alta en matemáticas en la prueba ICFES, es esencial tener un conocimiento previo sobre los temas que serán evaluados en la prueba. En la sección de matemáticas, se presentarán tanto contenidos genéricos, que incluyen conceptos fundamentales de matemáticas que se esperaría que cualquier ciudadano conozca, como temas específicos, que son propios del campo de las matemáticas. Conoce que evalúa la prueba en matemáticas y como pasar en el siguiente link https://universate.co/pruebas-icfes-saber/como-pasar-matematicas-prueba-icfes-saber-11/
Lectura Crítica
Si deseas obtener el mejor puntaje en la prueba de Lectura crítica del ICFES es importante conocer los temas que se evaluarán. Este componente evalúa la capacidad de los estudiantes para comprender, interpretar y tomar una postura crítica frente a textos que pueden encontrar en su vida cotidiana o en el ámbito académico. Además, se espera que los estudiantes comprendan las partes que conforman un texto y sean capaces de identificar su sentido global. Conoce que evalúa la prueba en Lectura Crítica y como pasar en el siguiente link https://universate.co/pruebas-icfes-saber/pasar-lectura-critica-prueba-icfes-saber-11/
Ciencias Sociales
Para obtener un buen puntaje en la prueba ICFES en el componente de Ciencias Sociales y Ciudadanas, es crucial familiarizarse con los temas que se evaluarán. Esta prueba tiene como objetivo fomentar la comprensión de la sociedad, y como cada estudiante es un miembro activo de la misma. Por lo tanto, es esencial estar bien preparado para demostrar un conocimiento profundo en los temas evaluados y comprender el impacto de la sociedad en nuestras vidas diarias. Conoce que evalúa la prueba en Ciencias Sociales y como pasar en el siguiente link https://universate.co/pruebas-icfes-saber/pasar-ciencias-sociales-prueba-icfes-saber-11/
Inglés
Obtén un buen puntaje en la Prueba ICFES Saber 11° en el componente de Inglés es crucial estudiantes las habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en inglés y comprender textos y conversaciones en este idioma. Conoce que evalúa la prueba en Inglés y como pasar en el siguiente link https://universate.co/pruebas-icfes-saber/pasar-ciencias-sociales-prueba-icfes-saber-11/
Fisica
Si deseas obtener el mejor puntaje en el componente de física es crucial reflexionar sobre el conocimiento científico a través de una problemática planteada. Conoce que evalúa la prueba en Inglés y como pasar en el siguiente link https://universate.co/pruebas-icfes-saber/pasar-fisica-icfes-saber-11/
Realiza un simulacro ICFES Saber 11°
La simulación virtual brinda resultados inmediatos en las áreas y competencias que evalúa el ICFES como son física, matemáticas. ingles, etc. Haciendo clic en el siguiente enlace, podrá realizar un Simulacro ICFES 100% gratis online
universate.co/pruebas-Icfes-saber/simulacro-Icfes/
Preguntas tipo icfes con respuestas
Para obtener un buen puntaje en el examen ICFES, es esencial una buena preparación. Por esta razón, te ofrecemos un cuadernillo pdf con preguntas tipo ICFES saber 11 y sus respectivas respuestas, para que puedas reforzar tu proceso de estudio e identificar las áreas en las que necesitas mejorar. Descarga el PDF en el siguiente vínculo https://universate.co/pruebas-icfes-saber/preguntas-tipo-icfes-con-respuestas/
Como consultar resultados del ICFES
La publicación de los resultados ICFES Saber 11º se hace por lo general dos meses después de la aplicación del examen. Para esto el estudiante debe ir a una pagina especifica del ICFES y con un usuario y contraseña tener acceso a los resultados de su prueba, consultar el siguiente link:
universate.co/noticias/consultar-resultados-examen-Icfes/
Beneficios y ventajas de un curso Preicfes
Un Preicfes esta diseñado para preparar al estudiante y logre los más altos puntajes ICFES que exigen las mejores Universidades públicas y privadas de Colombia. A continuación podrá encontrar todo sobre los beneficios que puede obtener al realizar un Preicfes:
universate.co/noticias/beneficios-curso-Preicfes/
¿Qué curso Preicfes es el más recomendado en Colombia?
Gracias a un método de enseñanza actualizado este Preicfes te ayuda a identificar los enunciados, tipos de preguntas, situaciones, problemas y características generales de la Prueba Saber 11º, con docentes de la Universidad Nacional y las mejores universidades del país: