Consejos y estrategias pruebas Icfes

Recomendaciones para presentar las pruebas Icfes SABER 11

preparación para las pruebas Icfes

Con la proximidad del examen ICFES, muchos estudiantes sienten la presión y la ansiedad de enfrentar una de las pruebas más importantes de su vida académica. Para abordar estas inquietudes, hemos conversado con dos expertos en educación, Johana Diaz y John Navarrete, docentes del Instituto Univérsate, quienes nos proporcionan valiosos consejos y estrategias para enfrentar este reto con confianza y eficacia.

  1. ¿Cuál es el primer paso para prepararse mentalmente los días previos al examen?

Johana Diaz: Lo más importante es relajarse. Los días previos al examen no son para estudiar intensamente. Es crucial que los estudiantes se tomen este tiempo para actividades relajantes, como ver una película, salir a comer, o cualquier cosa que les ayude a desestresarse. La idea es llegar al examen lo más tranquilos posible, evitando situaciones que puedan incrementar la ansiedad, como viajes largos o fiestas.

  1. ¿Qué deben esperar los estudiantes en cuanto a la estructura del examen?

John Navarrete: El examen se llevará a cabo durante dos días, sábado y domingo, con una estructura similar en ambos días. Las preguntas pueden variar en orden, pero la esencia del examen será la misma. Es importante que los estudiantes no se dejen llevar por rumores sobre la dificultad o intenten obtener copias de las respuestas, ya que esto solo generará más estrés y confusión.

  1. ¿Qué recomendaciones tienen sobre el uso de aparatos electrónicos durante el examen?

Johana Diaz: Está absolutamente prohibido el uso de cualquier dispositivo electrónico durante el examen. Si un celular o un reloj inteligente suenan durante la prueba, esto podría resultar en la anulación inmediata del examen. Los estudiantes deben asegurarse de dejar todos estos dispositivos en casa o fuera del salón de examen.

  1. ¿Qué deben llevar los estudiantes al examen para su identificación y seguridad?

John Navarrete: La entrada al examen requiere una identificación rigurosa. Los estudiantes deben llevar su cédula de identidad y estarán sujetos a verificación de huellas digitales y firma. Intentar suplantar a otra persona es una infracción grave que puede llevar a la anulación del examen por cinco años.

  1. ¿Qué materiales son indispensables para llevar al examen?

Johana Diaz: Es crucial llevar un lápiz de grafito número 2, ya que las hojas de respuestas están diseñadas para ser leídas por máquinas calibradas para este tipo de grafito. Usar grafitos incorrectos podría resultar en respuestas no registradas. También es útil llevar un borrador y un sacapuntas.

  1. ¿Qué recomendaciones tienen para manejar el insomnio y la ansiedad la noche anterior al examen?

John Navarrete: Se recomienda levantarse temprano el día anterior al examen y realizar alguna actividad física para estar físicamente cansado y poder dormir bien por la noche. Además, es importante evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que pueden interferir con la calidad del sueño.

  1. ¿Qué consejos pueden dar para el día del examen en términos de alimentación y descanso?

Johana Diaz: Es fundamental desayunar bien el día del examen. Un desayuno equilibrado ayuda a mantener la energía y la concentración durante la prueba. Además, los estudiantes deben mantenerse hidratados, ya que la deshidratación puede afectar negativamente el rendimiento cognitivo.

  1. ¿Cuál es la mejor estrategia para responder las preguntas durante el examen?

John Navarrete: Aconsejo leer todas las preguntas antes de comenzar a responder. Esto ayuda a tener una visión general del examen y administrar mejor el tiempo. Si una pregunta parece difícil, es mejor dejarla y pasar a la siguiente para no perder demasiado tiempo en una sola pregunta. Al final, se puede volver a las preguntas que quedaron pendientes.

  1. ¿Cómo deben manejar los estudiantes la importancia del puntaje del examen?

Johana Diaz: Es importante no dramatizar el examen. Si bien es una prueba significativa, no es lo único que definirá el futuro de los estudiantes. Hay muchas oportunidades educativas y profesionales más allá del ICFES. Los estudiantes deben enfocarse en dar lo mejor de sí mismos sin poner toda la presión en un solo examen.

  1. ¿Qué apoyo brinda la institución a los estudiantes durante este proceso?

John Navarrete: La institución ofrece un acompañamiento constante a los estudiantes. Se les proporciona material de estudio y guías universitarias en las principales ciudades para ayudarles en la elección de carreras y universidades. Además, estamos disponibles para resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener antes, durante y después del examen.

Prepararse para el examen ICFES no solo implica estudiar, sino también cuidar de la salud mental y física. La clave está en la relajación previa, el manejo adecuado del tiempo y la estrategia durante el examen. Con el apoyo institucional y los consejos de expertos como Johana Diaz y John Navarrete, los estudiantes pueden enfrentar esta prueba con mayor seguridad y menos ansiedad.

Esperamos que estos consejos sean de gran ayuda y deseamos a todos los estudiantes el mayor de los éxitos en su examen ICFES. ¡Recuerden, su bienestar y tranquilidad son tan importantes como su preparación académica!


Archivos y Guías de estudio gratis para la Prueba ICFES Saber 11° (AQUÍ)


Aspectos Esenciales a Tener en Cuenta sobre las Pruebas Saber 11º

Si desea conocer toda la información sobre la prueba Icfes Saber 11° haga clic aquí

Alto puntaje Icfes Saber 11°
Promo preicfes saber 11 Bogotá
promocion saber 11
Preicfes en Bogotá
Preuniversitario en Bogotá
ir a curso Preuniversitario

Publicaciones Similares