Pre Médico para estudiar Medicina en la Universidad Nacional
Premédico de Universate para conseguir el mejor promedio en la carrera de medicina de la Universidad Nacional y asegura la mejor plaza en el área de medicina. Ingresar a la carrera de Medicina es difícil debido a la gran cantidad de estudiantes que desean un cupo en ella; mantener un promedio alto es también un reto en la Universidad Nacional ya que es la mejor Universidad pública en el país y su facultad de medicina goza de alta acreditación educativa.
Estructura Preuniversitario para ingreso a la carrera de medicina en la UNAL
Programa Ciclo Común
Componentes de la prueba de admisión UNAL (Matemáticas, biología, física, química, sociales, análisis de texto e imagen). Para que ingrese a la Universidad.
Ciclo Diferencial Premedicina
Apoyado en docentes profesionales: médicos, enfermeros jefes, bacteriólogos, y demás especialistas en el área de la salud. Encargados de las áreas de terminología médica, biofísica, anatomía, morfo fisiología, patología, inyectología, primeros auxilios, farmacología y práctica en el laboratorio.
Nuestro Premédico incluye:
Módulos de estudio por cada área que se evalúa en la prueba de la UNAL: Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Análisis de la imagen y análisis textual.
Bases teóricas para que logres un alto puntaje en la prueba y un ciclo diferencial donde podrás vivir la carrera de medicina.
Herramientas didácticas para enfrentar las falencias académicas que pudo haber tenido el estudiante en su etapa de formación bachiller.
Terminología médica en: morfo – fisiología, signos vitales, patología, farmacología y anatomía para ampliar tu vocabulario en el área.
Válida tú formación con el certificado asistencial en RCP que se te entrega al finalizar alguno de los programas de premédicos.
Aulas multimedia, para que vivas desde hoy la experiencia universitaria.
Refuerzos académicos, en cada una de las áreas que evalúa la Universidad Nacional: Matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, análisis de imagen y análisis textual para fortalecer el acompañamiento personalizado de los estudiantes que afrontan dificultades en su proceso educativo.
Un cine foro que crea un espacio de reflexión y diálogo.
Laboratorios propios para las prácticas clínicas: Bioseguridad, signos vitales, primeros auxilios y soporte vital básico, para que tu proceso de aprendizaje sea más experiencial.
Acceso al Aula Virtual de Premédico elaborada por profesionales en el área de la salud, para que complementes tu formación en clase.
Salidas a facultades de salud y visitas guiadas para que vivas en simulación, la experiencia de la realidad clínica.
Simulacros constantes presenciales y virtuales, para que logres manejar y conocer el tiempo de la prueba real durante el proceso de preparación.
Socialización e interpretación de resultados (simulacro intermedio)
Orientación profesional mediante pruebas de interés y aptitudes para que elijas el mejor camino hacia tu futuro profesional.
Taller de conocimiento en estructura Universidad Nacional (Número de sesiones, tiempos, tipo de preguntas y consejos para llegar preparado el día de la prueba).
Conoce nuestros programas premedico 2023
Si deseas adquirir esta promoción, ingresa tus datos:
Está promoción termina en:
Premédico Calendario B 2023-1
Estudiantes aspirante al presentar prueba saber 11° en 2023 o proceso de admisión a universidades, para ingreso a la educación superior en el primer semestre del año.
Premédico Unal Presencial 2*1 (Preuniversitario Unal+ Ciclo Diferencial Medicina y Ciencias de Salud) Lunes a viernes
Premédico Unal Presencial 2*1 (Preuniversitario Unal+ Ciclo Diferencial Medicina y Ciencias de Salud)
Estudiantes aspirante al presentar prueba saber 11° en 2023 o proceso de admisión a universidades, para ingreso a la educación superior en el segundo semestre del año.
Premédico Unal Presencial 2*1 (Preuniversitario Unal+ Ciclo Diferencial Medicina y Ciencias de Salud) Sábados
Premédico Unal Presencial 2*1 (Preuniversitario Unal+ Ciclo Diferencial Medicina y Ciencias de Salud)
Artículo 43 de la Ley 115 de 1994 – Artículo 47 del Decreto ley 2150 de 1995
Univérsate es una institución de Educación informal que no conduce a título alguno y el cual brinda oportunidades para complementar, actualizar o profundizar conocimientos, habilidades y técnicas.