Orientación profesional

Identifica tu pasión y asegura tu futuro académico y profesional.

experiencia universate

La Orientación Profesional  vocacional es esencial para quienes buscan un futuro académico y profesional exitoso, pues facilita la transición entre la educación secundaria y la educación superior. Al ofrecer herramientas de autoconocimiento y asesoría especializada, ayuda a los jóvenes a definir un proyecto educativo alineado con sus intereses y habilidades, incrementando sus posibilidades de éxito y adaptación en el ámbito universitario. Esto no solo permite tomar decisiones acertadas al elegir una carrera, sino que también contribuye a reducir la tasa de deserción universitaria, que actualmente alcanza el 45%, según el Ministerio de Educación Nacional.

La orientación vocacional, además, brinda apoyo a quienes ya están en la universidad y desean reconsiderar su camino profesional, reforzando así el compromiso con su futuro académico.

Objetivos curso Orientación Vocacional

General

En Desarrollar una metodología de orientación vocacional que facilite la transición de los estudiantes de secundaria a la educación superior, promoviendo la elección informada de una carrera y contribuyendo a la reducción de la deserción universitaria.**

Objetivos Específicos

  1. Identificar las principales causas de deserción universitaria relacionadas con la falta de orientación vocacional en los estudiantes de educación secundaria.
  2. Proporcionar herramientas y recursos para el autoconocimiento, fortaleciendo el desarrollo de habilidades y el reconocimiento de intereses y aptitudes en los jóvenes.
  3. Implementar talleres y sesiones personalizadas de orientación vocacional, abordando las opciones de carrera según el perfil e intereses de cada estudiante.
  4. Evaluar el impacto de la orientación vocacional en la disminución de la tasa de deserción universitaria a través del seguimiento y análisis de resultados a corto y mediano plazo.

Metodología Detallada Orientación profesional vocacional

Nuestra propuesta incluye

Talleres grupales, sesiones individuales con especialistas en orientación vocacional y un seguimiento durante el primer año universitario para evaluar la eficacia de las decisiones tomadas.

Orientado a:

  • Estudiantes en búsqueda de su vocación
  • Padres, madres y tutores interesados en acompañar el proceso

De la Vocación a la Profesión: Un Camino de Orientación Integral.

Objetivo: Analizar el propósito y las expectativas de la orientación vocacional, basada en las experiencias y reflexiones a desarrollar.
Actividades:
Sesiones Introductorias: Presentación sobre la importancia de la orientación profesional y las posturas actuales en el campo.
Charla de Experto: Psicólogo especializado en orientación compartirán experiencias y análisis de casos.
Discusión Grupal: Reflexión sobre los retos de los jóvenes y su relación con el contexto educativo y profesional.

Juventud y Adultez: Decisiones que Definen el Futuro

Objetivo: Facilitar una reflexión profunda sobre los imaginarios sociales relacionados con la juventud, la adultez y la construcción de un proyecto de vida significativo.
Actividades:Taller de Autoexploración: Dinámicas grupales donde los estudiantes puedan expresar sus perspectivas sobre la juventud, la adultez y el rol social que asumen.
Debate Abierto: Espacio para cuestionar los modelos tradicionales y contemporáneos de éxito y realización personal.
Jornada de Reflexión Individual: Actividades para la introspección y escritura, permitiendo a los estudiantes explorar los sentidos de sus decisiones y elecciones de vida.

Ambientes de Formación, Empleo y Realidad Social

Objetivo: Ofrecer una comprensión del panorama educativo y laboral, y su influencia en las elecciones vocacionales.
Actividades:
Charlas con Profesionales: Invitación a expertos en diferentes campos para compartir sus experiencias y expectativas del entorno laboral.
Investigación y Presentación de Casos: Los estudiantes investigan sobre carreras y profesiones de interés y presentan sus hallazgos al grupo.
Análisis de Tendencias de Mercado: Reflexión en torno a las profesiones emergentes y la adaptación a los cambios del mercado laboral.

Apoyo Familiar en la Construcción de Futuro

Objetivo: Explorar cómo la familia y sus expectativas influyen en las decisiones vocacionales de los jóvenes.
Actividades:
Entrevistas Familiares: Espacio para que los estudiantes discutan con sus familias sus inquietudes y aspiraciones, reflexionando sobre expectativas mutuas.
Dinámicas Grupales de Retroalimentación: Discusión sobre experiencias y realidades familiares, promoviendo empatía y autocomprensión.
Role-playing de Toma de Decisiones: Los estudiantes simulan conversaciones con familiares sobre temas vocacionales, promoviendo la comprensión de diferentes perspectivas.

Pruebas Psicológica

Objetivo: Utilizar pruebas psicológicas como una herramienta de autoconocimiento y no como una guía exclusiva de orientación.
Actividades:
Aplicación de Pruebas: Pruebas de intereses, habilidades cognitivas y autopercepción, administradas bajo supervisión.
Análisis y Discusión de Resultados: Retroalimentación individual para comprender mejor las áreas evaluadas y sus implicaciones vocacionales.
Reflexión Integrada: Ejercicio grupal para reflexionar sobre la autopercepción y cómo los resultados pueden ser una guía complementaria, sin ser la única base para la decisión vocacional.

Certificado digital

25 horas  de trabajo grupal  continuo, incluyendo el diseño, implementación, y evaluación del programa.  Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.

¡Cupos disponibles!

Apertura y fecha de inicio:

La apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la nuestra institución. Ver TERMINOS y CONDICIONES (universate.co)

Orientación Vocacional en la Transición a la Educación Superior y su Impacto en la Reducción de la Deserción Universitaria»
Grupal Presencial o Virtual

Orientación vocacional

ORIENTACIÓN PROFESIONAL GRUPAL PRESENCIAL O VIRTUAL
Horarios SÀBADO:
A) 8:00 - 1:00 pm
Fecha inicio:18 de enero 2025
Fecha finalización:15 de febrero 2025
Horarios:Sábado
Valor real:$1,200,000
23% Descuento
Valor final contado:$ 924,000
Valor financiamiento:Solo de contado
Número de cuotas:ADDI o Sistecredito
Descuentos Vigencias HASTA:24 de enero 2025
Inscríbete aquí

Artículo 43 de la Ley 115 de 1994Artículo 47 del Decreto ley 2150 de 1995

  • Univérsate es una institución de Educación informal que no conduce a título alguno y el cual brinda oportunidades para complementar, actualizar o profundizar conocimientos, habilidades y técnicas.
  • Conozca los Términos y condiciones aquí