
Grupo Educativo Univérsate: 40 años formando con propósito
En el Grupo Educativo Univérsate SAS, llevamos más de cuatro décadas acompañando a jóvenes en su camino académico, con una propuesta educativa sólida, humana y adaptada a los retos actuales. Nuestra metodología combina clases presenciales con material físico y apoyo virtual, alineándose con los estándares nacionales de evaluación y enfocándose en la preparación para el ingreso a la universidad. https://universate.co/nosotros/
Contamos con un equipo de docentes egresados de las mejores universidades del país, reconocidos por su compromiso, profesionalismo y vocación de servicio. Ellos no solo enseñan: desarrollan competencias clave para que nuestros estudiantes alcancen resultados competitivos en todas las áreas del conocimiento.
Plan de Aprendizaje Flexible: porque cada estudiante es único
Nuestro Plan de Aprendizaje Flexible está diseñado para adaptarse al ritmo, necesidades y objetivos de cada grupo de estudiantes. Ajustamos contenidos y tiempos según el avance académico y las fechas de las pruebas, garantizando una experiencia enriquecedora y efectiva.Este enfoque permite que cada estudiante reciba la preparación adecuada para optimizar sus resultados en las Pruebas Saber 11 y los Exámenes de Admisión de la UNAL y la UdeA, como parte de nuestros programas PREMIUM.
Objetivo del Plan
Desarrollar competencias clave evaluadas en Pruebas Saber 11 (Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés) y Exámenes de admisión Universidad Nacional y UdeA, mediante un enfoque estructurado y flexible que se adapta al progreso de los estudiantes y a las fechas de evaluación del ICFES y exámenes de admisión.
Características del Plan de Aprendizaje:
- Ajuste de Tiempos:
- Bloques adaptables según nivel y progreso del grupo y priorización de comprensión y práctica por tema
- Sistema de Refuerzo:
- Sesiones adicionales en áreas que requieran mayor atención con enfasis especial en Matemáticas y Lectura Crítica según rendimiento
- Evaluación Continua:
- Simulacros periódicos de progreso y desarrollo 100% completo de competencias en todas las áreas.
Preparación en las áreas que evalúa la Universidad Nacional
| ÁREA | COMPONENTES | NÚMERO DE PREGUNTAS |
|---|---|---|
| Matemáticas | -Pensamiento numérico -Pensamiento espacial y métrico -Pensamiento aleatorio -Pensamiento variacional | 25 |
| Ciencias Naturales | -Física -Química -Biología | 25 |
| Ciencias Sociales | -Historia -Geografía -Filosofía | 25 |
| Análisis Textual | 25 | |
| Análisis de la imagen | 20 | |
| TOTAL DE PREGUNTAS | 120 | |
| DURACIÓN DEL EXAMEN | 3 HORAS Y 30 MINUTOS |
Preparación en las áreas que evalúa la Prueba ICFES Saber 11°
| Sesión Prueba | Área Saber 11° | Número preguntas | Tiempo sesión |
|---|---|---|---|
| Primera Sesión | -Matemáticas 1 -Lectura Crítica -Sociales y Ciudadanas 1 -Ciencias Naturales 1 -Cuestionario Socioecon. 1 | 25 41 25 29 11 Total: 131 | 4 horas y 30 min |
| Segunda Sesión | -Sociales y Ciudadanas 2 -Matemáticas 2 -Ciencias Naturales 2 -Inglés -Cuestionario Socioecon. 2 | 25 25 29 55 13 Total:147 | 4 horas y 30 min |
Preparación en los componentes que evalúa la Universidad Antioquia
| Componente | Subcompetencia | Número preguntas | Tiempo sesión |
|---|---|---|---|
| Razonamiento Lógico | -Razonamiento Lógico -Esquema de proporcionalidad -Razonamiento Geométrico -Razonamiento Abstracto | 40 | 3 horas |
| Comprensión Lectora | -Comprensión Literal -Comprensión Inferencial -Comprensión Analógica -Etimología -Tipologías textuales | 40 | 3 horas |
Duración del Plan de Aprendizaje Flexible
Calendario B: Son estudiantes que aspiran a presentar la Prueba Saber 11° en el primer semestre del año y aspirantes al proceso de admisión de universidades para ingreso en el segundo semestre del año 2026.
Calendario A: Estudiantes que aspiran a presentar la Prueba Saber 11° en el segundo semestre del año o proceso de admisión de universidades para ingreso a la educación superior en el primer semestre de 2027.
Duración del Curso
Este es un plan integral de mediano plazo, diseñado en fases de aprendizaje progresivas, adaptables y flexibles, que se ajustan al ritmo y las necesidades del grupo. La tabla a continuación muestra la estructura y propósito de cada fase, sin entrar en detalles sobre tiempos específicos. Esto nos permite transmitir de manera clara y profesional el valor y la planificación del curso.
La programación del tiempo académico se ajustará a la selección del programa de interés de cada estudiante. A lo largo de este curso, los estudiantes desarrollarán las áreas correspondientes a los programas premium. Desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del curso, se garantizará el desarrollo completo de todos los contenidos incluidos en el programa premium seleccionado.
| Fase del Curso | Descripción | Objetivo |
|---|
| Fase 1: Fundamentos | Introducción y evaluación diagnóstica; cubre los fundamentos en áreas clave para establecer una base sólida. | Crear una base sólida en las competencias esenciales para el examen. |
| Fase 2: Desarrollo de Competencias | Trabajo a profundidad en Matemáticas, Ciencias, Lectura Crítica y demás áreas principales en una progresión continua. | Desarrollar habilidades específicas y avanzar progresivamente en los temas de mayor relevancia. |
| Fase 3: Estrategias de Evaluación | Aplicación de estrategias de examen y práctica con simulacros para enfrentar la prueba con confianza. | Prepararse para responder el examen de forma efectiva y segura mediante práctica realista. |
- Nuestra metodología de enseñanza es dinámica y adaptativa, lo que significa que el orden y los momentos en los que se trabajarán los diferentes temas pueden ajustarse según el avance del grupo y las fechas establecidas por el ICFES, la UNAL y la UDEA en relación con la presentación de pruebas y sus calendarios. Esta flexibilidad está pensada para ofrecer una experiencia de aprendizaje continua y completa, garantizando una preparación óptima en cada etapa, desde el desarrollo de las competencias clave hasta la profundización en módulos más avanzados, según la oferta educativa que brindamos.
Queremos recordarles que los cursos se desarrollarán tal como fueron ofrecidos originalmente. Sin embargo, debido a la extensión del contenido que debe abordarse en áreas específicas de los exámenes y simulacros, es posible que el tiempo disponible en las sesiones presenciales o virtuales, dependiendo de la modalidad elegida, no sea suficiente para profundizar en todos los temas con el máximo detalle. A pesar de ello, les aseguramos que la preparación será completamente óptima, brindándoles las herramientas necesarias para tener éxito.
Contarás con estados recursos, durante tu curso:


Complemento con Herramientas Virtuales:
El campus virtual está diseñado para apoyar y complementar tu aprendizaje. Utilizamos la plataforma Moodle, reconocida mundialmente por su flexibilidad y variedad de recursos. Es una herramienta adicional para que puedas gestionar tu tiempo y trabajo autónomo, reforzando lo aprendido en clase.
Para asegurar una formación completa, te animamos a aprovechar las herramientas virtuales disponibles: acceso a materiales adicionales, cine foros, refuerzos en video por áreas y sesiones en vivo de orientación profesional. Estas últimas son voluntarias, pero no reprogramables.
Nota: La conexión virtual es voluntaria y no obligatoria, y esta no será reprogramable.
¡Estás a solo un clic de comenzar!
Haz clic, ingresa tu número de documento como usuario y contraseña (sin puntos ni espacios), ¡y listo! Estás dentro de tu aula virtual, listo para aprovechar todo lo que tenemos preparado para ti.
Introducción General de nuestros programas
Estamos comprometidos con su formación y nos complace acompañarlos en este camino de aprendizaje.
Les damos la bienvenida a nuestros programas con una introducción clave para su éxito. En este video encontrarán información fundamental sobre las pruebas: su estructura, tipos de preguntas, duración, alcance e interpretación. Es importante que vean el video completo, ya que forma parte de su bienvenida a nuestra institución y marca el inicio de su primera sesión de clases, ya sea presencial o virtual, según el programa en el que se hayan matriculado.

Es importante tener en cuenta:
Una vez inicies el curso, se te asignará un grupo con el que acompañarás tu proceso de principio a fin. Nuestro enfoque es adaptable y flexible, lo que te permitirá interactuar con otros estudiantes a lo largo del camino. Cada uno es responsable de su propio aprendizaje, y conforme a las fechas de inicio y la programación académica de tu curso, desarrollarás todas las áreas necesarias para cumplir con la estructura de la prueba y alcanzar los objetivos establecidos
¡A lo que vinimos!
Una vez que tu grupo esté asignado y tu matrícula esté completa, comenzarás de inmediato con el desarrollo académico y la preparación de cada área, asegurando que aproveches al máximo tu tiempo para cumplir al 100% con tu programación. En caso de inasistencia, salidas anticipadas o, en modalidad virtual, no conexión a las clases, recuerda que el tiempo no se puede reponer. Sin embargo, tendrás acceso autónomo a la plataforma y a los libros digitales para reforzar en casa lo aprendido. Sabemos que cada estudiante tiene su propio ritmo y circunstancias, por lo que estamos aquí para apoyarte en todo momento.
¡Estamos emocionados de tenerte con nosotros en el Grupo Educativo Univérsate! Este es el inicio de una gran etapa de crecimiento y aprendizaje, y estamos seguros de que, con esfuerzo y dedicación, alcanzarás todo lo que te propones. ¡Bienvenido y que comience el camino hacia tu éxito!
Vamos paso a paso, de tu interés en la comunicación, puntualidad y compromiso dependen los resultados esperados!
Univérsate, todo un Universo de posibilidades le da la bienvenida formal a nuestra institución, pero antes de todo queremos felicitarlos por estar donde están, llevando a cabo el sueño de ser profesional, estamos dispuestos a brindar todos los recursos, para que su preparación culmine de manera satisfactoria y logremos juntos excelentes resultados, porque nuestro mejor resultado eres TÚ.
Consulta el contenido de apoyo en asesoría
Y conoce todo sobre fechas, becas, procesos de admisión y todo lo relacionado para el ingreso a la Universidad en Colombia haz clic en el contenido en que deseas prepararte:
Síguenos en redes sociales como @universate.co
Conoce las últimas noticias de las pruebas y exámenes de ingreso a las mejores Universidades en Colombia.




