CONSULTAS  FRECUENTES – DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Te invitamos a que consultes nuevamente la introducción del curso y el video que está publicado en esta lo cual permite tener el horizonte más despejado del proceso de preparación para el ingreso a al Universidad.

universate.co/introduccion/

Comprendemos cuantas preguntas te puedes surgir en este hay un compendio de preguntas y respuestas de acuerdo a la categoría o tema de las mismas resuélvelas.

 📘 Matrícula y Documentación

Una vez completes tu matrícula, el Departamento Académico te enviará al correo registrado toda la información necesaria: horario de clases, grupo asignado y detalles importantes antes del inicio del curso. Revisa tu bandeja de entrada y correo no deseado para garantizar que recibas los mensajes a tiempo.

El comprobante contiene información clave sobre tu fecha de inicio, modalidad y horario. Debes conservarlo durante todo el programa. Si tu modalidad es presencial, imprímelo y preséntalo desde el primer día a la entrada de la sede como acceso a las instalaciones; puede ser solicitado en cualquier momento del proceso académico.

 🎓 Metodología Académica y Plan de Aprendizaje

Rta: Es flexible, tenemos un esquema de estudio que adapta contenidos y tiempos según el avance y necesidades del grupo o estudiante, ajustándose a las fechas de pruebas. Garantiza una experiencia de aprendizaje personalizada y estructura adaptable, asegurando que cada estudiante reciba la preparación necesaria para optimizar sus resultados en las Pruebas Saber 11 y Exámenes de Admisión UNAL y UdeA, como parte de nuestros programas.

Rta: Es desarrollar las competencias de cada una de las áreas evaluadas en las Pruebas Saber 11° y en los exámenes de admisión de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, mediante un enfoque teórico–práctico, estructurado y flexible, que se adapta al progreso de los estudiantes y a las fechas de cada evaluación.
El proceso de formación se apoya en material digital o físico (según la modalidad seleccionada) y en simulaciones constantes de las pruebas, realizadas en tres fases: inicio, etapa intermedia y cierre del proceso de preparación.

El curso se desarrolla en tres fases: Fundamentos, Desarrollo de Competencias y Estrategias de Evaluación. Cada etapa fortalece conocimientos y habilidades hasta la aplicación práctica en simulacros y estrategias de examen.

El cronograma se ajusta al programa y avance del grupo. No tiene fechas fijas por tema; se organiza según la estructura oficial de las pruebas y las necesidades académicas del grupo.

Cada módulo corresponde al conjunto de clases que conforman una misma área académica dentro del programa. Las horas asignadas a cada módulo se ajustan según la fecha de inicio y matrícula de cada estudiante, variando de acuerdo con la profundidad de los contenidos y el diagnóstico académico del grupo.
La distribución de las horas se realiza en coherencia con el calendario oficial del ICFES, la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, según el período de prueba correspondiente. De esta manera, cada módulo garantiza un desarrollo equilibrado y progresivo de los temas clave de la preparación y acorde a la estructura de cada prueba..

 🕓 Cronograma, Asistencias y Evaluaciones

Cada programa está diseñado para optimizar tu tiempo de preparación y garantizar las horas necesarias en cada componente, maximizando así tu rendimiento en el examen.
Nuestros programas combinan teoría y práctica en un entorno similar al universitario, acorde con la estructura de la prueba Saber 11° o de los exámenes de admisión de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia. Cada módulo se organiza para desarrollar las competencias necesarias, permitiendo el análisis y comprensión de los tipos de preguntas y problemas de cada área, lo que te ayudará a obtener un puntaje alto y acceder a la carrera que deseas.

La duración del cronograma depende de las fechas en las que el estudiante planea presentar su examen (ICFES Saber 11° o examen de admisión). El proceso de preparación se organiza por semanas y se desarrolla en diferentes fases académicas, de acuerdo con el programa de intereses matriculado .

Existen dos calendarios:

  • Calendario B: Para estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11° en el primer semestre del año y aspirantes a ingreso a universidades en el segundo semestre de 2026.
  • Calendario A: Para estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11° en el segundo semestre del año o procesos de admisión a universidades para ingreso en el primer semestre de 2027.

El cronograma se estructura según el programa de interés seleccionado por cada estudiante. Nuestra metodología es dinámica, adaptable y flexible, por lo que el avance de cada área puede variar dependiendo del ritmo del grupo y de las necesidades académicas que se presenten durante el proceso.

Por esta razón, no se maneja un cronograma con fechas fijas por tema. En lugar de ello, el desarrollo se realiza de acuerdo con la estructura oficial de las pruebas, abordando áreas y contenidos como:

Matemáticas: Pensamiento numérico, espacial y variacional.

Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.

Ciencias Sociales: Historia, Geografía, Filosofía y Competencias Ciudadanas.

Lectura Crítica: Análisis textual y de imagen.

Inglés.

Si tienes incapacidad médica vigente (EPS, máximo tres días desde expedición), puedes solicitar recuperación por PQRS en universate.co/servicioalcliente, sujeta a disponibilidad. Las inasistencias sin justificación no se reponen, pero puedes usar el Aula Virtual para reforzar contenidos.

En modalidad virtual, los resultados se generan automáticamente. En modalidad presencial, se entregan impresos en clase dentro de los tres a cinco  días hábiles siguientes o en la siguiente jornada de clase según la programación.

🎁 Beneficios PIN, Kits y Materiales

El PIN  corresponde a los derechos para iniciar el proceso de presentación ante el examen de admisión a la universidad Nacional de Colombia o Universidad de Antioquia, para el proceso de inscripción a programas académicos de pregrado. 

Cada vez que la Universidad publica las fechas oficiales de inscripción y admisión, si está matriculado con nuestra institución y aplica en la oferta comercial de incluir el PIN, el área de pines envía un comunicado con los detalles del procedimiento de entrega, a los correos electrónicos registrados en la matrícula. Recomendamos estar atentos a los canales oficiales de comunicación CORREO ELECTRÓNICO, incluyendo la bandeja de spam o no deseado, para no perder información importante.

En Univérsate, el PIN de la UNAL o UdeA es GRATIS como beneficio por pago de contado en programas presenciales modalidad Premium.

Aplica para:

  • Programas Presenciales Premium con pago de contado.
    PIN UNAL (según fechas de promoción).

No aplica para:

  • Programas Virtuales, Estándar o Personalizados.
  • Programas PreICFES.

📌 Condiciones importantes:

  • La vigencia depende de las fechas publicadas en la web.
  • La inscripción a las pruebas (ICFES, UNAL o UdeA) es responsabilidad del estudiante.
  • No hay devolución: el PIN es un beneficio, no un cobro.

📅 Vigencias para PIN UNAL – Programas Premium (pago de contado):

  • Hasta 2 de marzo de 2026 → Calendario B (Prueba abril).
  • Hasta 2 de julio de 2026 → Calendario A (Prueba septiembre).

No, nuestra institución no realiza procesos de inscripción; esta es responsabilidad de cada estudiante.
Sin embargo, mantenemos a los estudiantes informados de manera oportuna sobre las fechas importantes y cualquier modificación oficial de los procesos, a través de los canales de comunicación autorizados.
De esta manera, cada estudiante puede cumplir con los procesos oficiales con la información correcta y a tiempo.

Este beneficio aplica exclusivamente para los programas Virtuales Premium.
Una vez confirmes tu dirección y los datos solicitados en el formulario, tu kit físico será enviado a esa dirección. 🚚 Lo recibirás en la primera semana del curso (o antes).Para los cursos presenciales en sede, el kit se entrega directamente en clase y solo aplica para estudiantes de programas Presenciales Premium.

En Univérsate buscamos que todos los estudiantes mantengan continuidad y participación activa durante todo el proceso, y no únicamente en áreas de su preferencia. Nuestro enfoque académico está diseñado para garantizar que cada estudiante reciba el 100% de los contenidos del programa, sin vacíos ni interrupciones.

Trabajamos con una planificación académica flexible, lo que significa que:

  • Los bloques de tiempo, el número de sesiones y el orden de los temas pueden ajustarse según el progreso del grupo, la modalidad (presencial o virtual) y las fechas de las pruebas.
  • Cada estudiante pertenece a un grupo asignado desde el inicio y avanza con ese grupo durante todo el proceso.
  • En modalidad virtual, las herramientas en línea y el material autónomo complementan las clases; el contenido siempre estará disponible en plataforma.

Beneficios de este enfoque:

  • Garantiza que se desarrollen el 100% de los contenidos del programa.
  • Permite realizar ajustes en tiempo real según el ritmo del grupo.
  • Evita prometer cronogramas rígidos que luego deban modificarse.

Genera claridad y compromiso desde el inicio, reduciendo la incertidumbre sobre “qué viene mañana”.

El kit estudiantil es un beneficio exclusivo para los programas Premium. Estos programas incluyen materiales y recursos adicionales que complementan la experiencia de aprendizaje.
En las demás modalidades, el curso mantiene la misma calidad académica, pero no incluye este kit, ya que cada oferta educativa tiene características y beneficios diferentes.

El kit del programa Premédico se entrega de la siguiente manera:

  • Estudiantes presenciales: recibirán el kit en la primera clase del módulo, para que puedan utilizarlo durante las actividades prácticas con todos los recursos necesarios.
  • Estudiantes virtuales: el kit se enviará días antes del inicio del módulo, de manera que puedan contar con los materiales para sus clases en línea desde el primer día.

De esta forma, todos los estudiantes tendrán los recursos necesarios para aprovechar al máximo las actividades prácticas del módulo.

💻 Aula Virtual y Recursos de Aprendizaje

El aula virtual de Universate está diseñada para ofrecerte una experiencia de aprendizaje completa, con recursos organizados en secciones que facilitan tu estudio desde cualquier lugar.
Para ingresar:
Ingresa a educamosenlinea.com
Escribe el número de documento del estudiante como usuario y contraseña
¡Y listo! Estarás dentro de tu aula virtual, listo para aprovechar todos los recursos y contenidos que hemos preparado para ti.

Por medio de este enlace también encontrarás un video tutorial de ingreso. https://youtu.be/TgGXOVtWnJY

Nuestro campus virtual, alojado en la plataforma Moodle, está diseñado para acompañarte y complementar tu proceso de aprendizaje. Allí encontrarás materiales adicionales, actividades interactivas, cine foros, videos de refuerzo por áreas y sesiones en vivo de orientación profesional.Estas herramientas te permiten organizar tu tiempo, reforzar lo aprendido en clase y avanzar de forma autónoma. Las sesiones en vivo son espacios voluntarios para profundizar y resolver dudas; sin embargo, es importante tener en cuenta que no son reprogramables.
Te animamos a explorar y aprovechar al máximo todos estos recursos: son un apoyo valioso para lograr una preparación completa y dinámica.

Dentro del plan de estudios se incluyen simulacros que varían según la oferta académica en la que estés matriculado(a). Estos se aplican de forma progresiva, a medida que avanzas en el curso, con el propósito de evaluar tu progreso y reforzar tus competencias.Las fechas de presentación se informan con al menos tres (3) días de anticipación, para que puedas programarte con tiempo y participar sin inconvenientes.
Es importante tener en cuenta que, por motivos de planificación y logística, los simulacros no pueden ser reprogramados si no se presentan en la fecha establecida.

La entrega de resultados depende de la modalidad del curso:

  • Modalidad virtual: al finalizar el simulacro, el resultado se genera de manera inmediata en la plataforma, para que puedas conocer tu puntaje y revisar tus áreas de mejora.
  • Modalidad presencial: los resultados se entregan impresos directamente en clase.
    • Si perteneces a una jornada entre semana, la entrega se realiza dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación.
    • Si haces parte de una jornada de fin de semana, los resultados se entregarán en la siguiente clase, aproximadamente ocho (8) días después del simulacro.

De esta manera, podrás revisar tu progreso y recibir retroalimentación oportuna según tu modalidad de estudio.

Las salidas exploratorias tienen un propósito educativo, buscando que los estudiantes establezcan un vínculo con la universidad y se familiaricen con su futura experiencia académica.

Este beneficio aplica únicamente para estudiantes de modalidad presencial y las fechas y horarios dependen de la disponibilidad que nos asigne la universidad correspondiente.

Para asegurarnos de que todos puedan participar, informaremos previamente en el aula de clase sobre:

  • La fecha exacta del recorrido
  • El proceso de registro y confirmación de asistencia
  • Otros detalles importantes relacionados con la actividad

De esta manera, tendrás toda la información necesaria para organizar tu participación sin inconvenientes.

📄 Certificados y Procesos Administrativos

Si necesitas un certificado estudiantil, puedes solicitarlo de manera fácil registrando tu información en el siguiente enlace:
🔗 Formulario de solicitud de certificado

Ten en cuenta lo siguiente para asegurar un proceso exitoso:

  • Los certificados se enviarán al correo electrónico registrado en tu matrícula.
  • El tiempo de entrega es de tres (3) días hábiles desde la fecha de solicitud.
  • La solicitud será procesada sólo si la información está completa y no tienes pendientes en cartera.

Agradecemos tu colaboración para que el proceso sea ágil y efectivo.

No, en los días festivos según el calendario académico no se impartirán clases.
Estos días ya están contemplados dentro del plan de estudio, por lo que no se realizan reposiciones, ya que no afectan la programación académica, el flujo del curso ni la intensidad horaria.De esta manera, los estudiantes pueden disfrutar de los días festivos sin comprometer su progreso académico.

Una vez inicies el curso, recibirás en el correo electrónico registrado en tu matrícula toda la información académica, incluyendo:

  • El enlace de conexión para tus clases en vivo.
  • El enlace a la carpeta de grabaciones, que se actualiza dentro de las 24 horas siguientes a cada clase.

Podrás acceder a las grabaciones hasta una semana después de finalizar el curso, para que repases los contenidos cuando lo necesites.
Además, en el Aula Virtual tendrás acceso al Compendio o Biblioteca de Clases Grabadas, con sesiones de todas las áreas para reforzar tu aprendizaje.

Adicional si no se resolvió tu inquietud , dudas preguntas académicas. 

te invitamos a dejarlas en este formulario para resolver lo más pronto posible por el área encargada.