GRUPO EDUCATIVO UNIVÉRSATE SAS, institución con trayectoria de 40 años, https://universate.co/nosotros/, ha diseñado una propuesta metodológica y académica presencial con material físico y apoyo virtual, acorde a los estándares de evaluación Nacional y preparación para el ingreso a la Universidad. Contamos con profesionales egresados de las mejores universidades del país, docentes destacados por su compromiso, lealtad y profesionalismo, quienes desarrollan competencias para obtener resultados competitivos en todas las áreas del conocimiento.

Plan de Aprendizaje Flexible: Esquema de estudio que adapta contenidos y tiempos según el avance y necesidades del grupo o estudiante, ajustándose a las fechas de pruebas. Garantiza una experiencia de aprendizaje personalizada y estructura adaptable, asegurando que cada estudiante reciba la preparación necesaria para optimizar sus resultados en las Pruebas Saber 11 y Exámenes de Admisión UNAL y UdeA, como parte de nuestros programas PREMIUM.

Objetivo del Plan

Desarrollar competencias clave evaluadas en Pruebas Saber 11 (Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés) y Exámenes de admisión Universidad Nacional y UdeA, mediante un enfoque estructurado y flexible que se adapta al progreso de los estudiantes y a las fechas de evaluación del ICFES y exámenes de admisión.

Características del Plan de Aprendizaje:

  1. Ajuste de Tiempos:
    • Bloques adaptables según nivel y progreso del grupo y priorización de comprensión y práctica por tema
  2. Sistema de Refuerzo:
    • Sesiones adicionales en áreas que requieran mayor atención con enfasis especial en Matemáticas y Lectura Crítica según rendimiento
  3. Evaluación Continua:
    • Simulacros periódicos de progreso y desarrollo 100% completo de competencias en todas las áreas.

Preparación en las áreas que evalúa la Universidad Nacional

ÁREACOMPONENTESNÚMERO DE PREGUNTAS
Matemáticas-Pensamiento numérico
-Pensamiento espacial y métrico
-Pensamiento aleatorio
-Pensamiento variacional
25
Ciencias Naturales-Física
-Química
-Biología
25
Ciencias Sociales-Historia
-Geografía
-Filosofía
25
Análisis Textual25
Análisis de la imagen20
TOTAL DE PREGUNTAS120
DURACIÓN DEL EXAMEN3 HORAS Y 30 MINUTOS

Preparación en las áreas que evalúa la Prueba ICFES Saber 11°

Sesión PruebaÁrea Saber 11°Número preguntasTiempo sesión
Primera Sesión-Matemáticas 1
-Lectura Crítica
-Sociales y Ciudadanas 1
-Ciencias Naturales 1
-Cuestionario Socioecon. 1
25
41
25
29
11
Total: 131
4 horas y 30 min
Segunda Sesión-Sociales y Ciudadanas 2
-Matemáticas 2
-Ciencias Naturales 2
-Inglés
-Cuestionario Socioecon. 2
25
25
29
55
13
Total:147
4 horas y 30 min

Preparación en los componentes que evalúa la Universidad Antioquia

ComponenteSubcompetenciaNúmero preguntasTiempo sesión
Razonamiento Lógico-Razonamiento Lógico
-Esquema de proporcionalidad
-Razonamiento Geométrico
-Razonamiento Abstracto
403 horas
Comprensión Lectora-Comprensión Literal
-Comprensión Inferencial
-Comprensión Analógica
-Etimología
-Tipologías textuales
403 horas

Duración del Plan de Aprendizaje Flexible

Calendario B: Son estudiantes que aspiran a presentar la Prueba Saber 11° 2025 o proceso de admisión de universidades, en el primer semestre del año 2025.

Calendario A: Estudiantes que aspiran a presentar la Prueba Saber 11° 2025 o proceso de admisión de universidades, para ingreso a la educación superior en el segundo semestre del año.

Duración del Curso

Plan integral de mediano plazo, dividido en fases de aprendizaje progresivas, adaptativas y flexibles según el avance y necesidades del grupo. Esta tabla comunica la estructura y el propósito de cada fase sin detallar tiempos específicos, permitiendo transmitir el valor y la planificación del curso de forma clara y profesional.

Programación del tiempo académico asignado acorde a la selección de su programa de interés. El estudiante desarrollará a lo largo de este las áreas asignadas para los programas premium. En una duración desde la fecha de inicio del curso hasta la fecha de finalización, se abordarán al 100% del desarrollo de los programas premium matriculado.

Fase del CursoDescripciónObjetivo
Fase 1: FundamentosIntroducción y evaluación diagnóstica; cubre los fundamentos en áreas clave para establecer una base sólida.Crear una base sólida en las competencias esenciales para el examen.
Fase 2: Desarrollo de CompetenciasTrabajo a profundidad en Matemáticas, Ciencias, Lectura Crítica y demás áreas principales en una progresión continua.Desarrollar habilidades específicas y avanzar progresivamente en los temas de mayor relevancia.
Fase 3: Estrategias de EvaluaciónAplicación de estrategias de examen y práctica con simulacros para enfrentar la prueba con confianza.Prepararse para responder el examen de forma efectiva y segura mediante práctica realista.
  • Dado que nuestra metodología de enseñanza es dinámica y adaptativa, el orden y los momentos exactos en los que se abordarán cada área pueden variar, de acuerdo al desempeño académico del grupo y a las fechas definidas por el ICFES, UNAL, UDEA sobre los cambios en la presentación de la prueba y calendario de estas entidades. Esta modalidad está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje continua y completa, asegurando una preparación óptima en cada etapa, desde el enfoque inicial en las competencias esenciales hasta el desarrollo de módulos avanzados según nuestra oferta educativa.
  • Dado que nuestra metodología de enseñanza es dinámica y adaptativa, el orden y los momentos exactos en los que se abordarán cada área pueden variar, de acuerdo al desempeño académico del grupo y a las fechas definidas por el ICFES, UNAL, UDEA sobre los cambios en la presentación de la prueba y calendario de estas entidades. Esta modalidad está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje continua y completa, asegurando una preparación óptima en cada etapa, desde el enfoque inicial en las competencias esenciales hasta el desarrollo de módulos avanzados según nuestra oferta educativa.

Les recordamos que el curso se estará desarrollando tal y como fue ofertado inicialmente. Sin embargo, debido a la extensión del contenido que debe cubrirse en áreas como matemáticas, sociales, ciencias naturales, inglés, lectura crítica y simulacros, el tiempo disponible en las sesiones presenciales puede no ser suficiente para profundizar en todos los temas al detalle.

Contarás con estados recursos, durante tu curso:

Complemento con Herramientas Virtuales:

El campus está diseñado específicamente para gestionar de manera eficiente y complementa los los procesos de aprendizaje que se desarrollan en nuestros programas educativos. La plataforma Moodle es la más usada en el mundo para desarrollar cursos online, dada su adaptabilidad, diversidad de recursos de aprendizaje y la posibilidad de gestionar adecuadamente, La plataforma es una herramienta más de preparación, y en trabajo autónomo el cual puede aprovechar para complementar su preparación. Organice su tiempo, mantenga un papel activo dentro de su formación. Y en constante en su proceso de aprendizaje.

Para asegurar una formación completa y óptima, les pedimos que se apoyen en las herramientas virtuales disponibles de manera autónoma. Nuestra plataforma virtual permitirá al estudiante reforzar temas de clase, acceder a materiales adicionales y realizar actividades complementarias. Cine foros, refuerzos académicos en videos por áreas, según programación académica previamente informada. Orientación profesional en sesiones en vivo con fechas de conexión virtual.

Nota: La conexión virtual es voluntaria y no obligatoria, y esta no será reprogramable.

Solo debes Ingresar el número de documento del estudiante en usuario y contraseña, sin puntos ni espacios. ¡Y listo, ya puede acceder a tu aula virtual!

Haga clic en el botón para

Acceder al aula virtual

Importante no olvidar:

Una vez iniciado el curso, al estudiante se le asigna un grupo para su desarrollo de inicio a fin. Al ser un curso adaptable y flexible por naturaleza, permite encontrarse con otros estudiantes. Cada uno es dueño de su propio proceso y, acorde a las fechas de inicio y programación en tiempo académico de su curso matriculado, el estudiante desarrollará todas y cada una de las áreas en cumplimiento de la estructura de la prueba y conforme a la programación académica de su curso.

 ¡A lo que vinimos!

Una vez asignado tu grupo y realizada tu matrícula, iniciarás desde el primer día el desarrollo académico y la preparación de cada una de las áreas para asegurar el tiempo y completar el 100% de tu programación. En caso de inasistencia, salidas anticipadas de cada sesión o en virtualidad la no conexión, recuerda que el tiempo no se repone, pero tendrás de manera autónoma acceso a la plataforma y los libros digitales para reforzar en casa. Entendemos la situación de los estudiantes.

Introducción General de nuestros programas

Los invitamos a ver nuestra introducción donde encontrarán información valiosa como la estructura de las diferentes pruebas, de que se componen, tipos de preguntas, duración, el alcance que tienen y su interpretación. Por favor ver el video de principio a fin, ya que este hace parte de la bienvenida a nuestra Institución y nuestro primera sesión de clases acorde al programa matriculado, bien sea presencial o virtual

Inasistencia

En caso de Inasistencias

Si el estudiante no asiste a clases por inasistencias injustificadas, no se recuperarán las clases perdidas. La recuperación de clases sólo se permitirá en caso de inasistencias justificadas por INCAPACIDAD MEDICA VIGENTE no superior a 3 días una vez expedida por la EPS, esta deberá ser enviada mediante formulario PQRS en el siguiente link https://universate.co/servicioalcliente/ y en respuesta, se enviará opciones de horario, jornada y modalidad diferente para reponer sus sesiones de clases pero tener en cuenta que solo será posible siempre y cuando exista disponibilidad en otras mallas académicas, de lo contrario puede apoyarse con sus compañeros de clase, docentes y el aula virtual como apoyo.

Entendemos toda la situación de los estudiantes que se llegaran a presentar, por esto ponemos a su disposición estos recursos para que continúen con su preparación

Expedición de certificados

Expedición de certificados

Si durante el proceso académico necesitan la Expedición de certificados de estudio. Por favor enviar solicitud mediante el diligenciamiento del siguiente formulario:https://universate.co/servicioalcliente/ opción certificado, este será enviado en un plazo de 72 horas máximo o antes, según el tipo de certificado. Recuerden que para obtener el certificado deben estar al día con sus pagos.

Además, los invitamos a revisar nuestros enlaces de información general y a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerse al tanto de las novedades, actividades y noticias relacionadas con nuestra comunidad educativa.

Conozca los Términos y condiciones aquí
https://universate.co/preguntas-frecuentes/
https://universate.co/servicioalcliente/

Vamos paso a paso, de tu interés en la comunicación, puntualidad y compromiso dependen  los resultados esperados!

Univérsate, todo un Universo de posibilidades le da la bienvenida formal a nuestra institución, pero antes de todo queremos felicitarlos por estar donde están, llevando a cabo el sueño de ser profesional, estamos dispuestos a brindar todos los recursos, para que su preparación culmine de manera satisfactoria y logremos juntos excelentes resultados, porque nuestro mejor resultado eres TÚ.

Consulta el contenido de apoyo en asesoría

Y conoce todo sobre fechas, becas, procesos de admisión y todo lo relacionado para el ingreso a la Universidad en Colombia haz clic en el contenido en que deseas prepararte:

logo icfes saber 11

Todo sobre la Prueba ICFES Saber 11°

Conoce como prepararte para la prueba Icfes Saber 11°. Fechas, áreas evaluadas, puntajes, costos de inscripción, que debes llevar a la prueba, etc.

Todo sobre el examen de admisión U. Nacional

Conoce todo sobre como prepararte para el examen UNAL: Fechas inscripción, áreas evaluadas, puntajes que debes obtener, costos de inscripción, etc.


Síguenos en redes sociales como @universate.co

Conoce las últimas noticias de las pruebas y exámenes de ingreso a las mejores Universidades en Colombia.