Las mejores universidades de Colombia según nuevo ranking CWUR
La Universidad Nacional de Colombia se ha posicionado nuevamente como la mejor universidad del país, liderando el prestigioso ranking mundial del Center for World University Rankings (CWUR) 2025. Este logro la sitúa como un referente de excelencia académica y científica tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como una institución de alta calidad. El ranking también destaca a otras cinco universidades colombianas, entre las cuales figuran la Universidad de los Andes y la Universidad de Antioquia en los puestos dos y tres, respectivamente.

El ranking CWUR y su relevancia
El CWUR es uno de los rankings universitarios más reconocidos a nivel global, evaluando instituciones de educación superior en criterios como:
- Calidad de la educación: Medida por la excelencia académica de sus estudiantes.
- Tasa de empleo de egresados: Evaluada con base en el impacto y relevancia de sus graduados.
- Calidad del profesorado: Considerando premios y reconocimientos internacionales.
- Producción de investigación: Incluyendo publicaciones en revistas de alto impacto, citas científicas y patentes.
En el ranking CWUR 2025, un total de seis universidades colombianas lograron clasificar, demostrando el crecimiento y la competitividad de la educación superior en el país. A continuación, se presenta la tabla con los datos destacados:
Puesto Nacional | Universidad | Puesto Mundial | Puntaje |
---|---|---|---|
1 | Universidad Nacional de Colombia | 777 | 72.1 |
2 | Universidad de los Andes | 897 | 71.2 |
3 | Universidad de Antioquia | 991 | 70.7 |
4 | Pontificia Universidad Javeriana | 1610 | 67.7 |
5 | Universidad Antonio Nariño | 1684 | 67.4 |
6 | Universidad Industrial de Santander | 1828 | 66.8 |
La Universidad Nacional: nuevamente es un referente de excelencia
La Universidad Nacional de Colombia no solo se destaca en el ranking CWUR, sino también en otras mediciones internacionales como el QS World University Rankings, THE (Times Higher Education), y rankings nacionales como Sapiens y Saber Pro. Estas clasificaciones reconocen su liderazgo en áreas como investigación, innovación y calidad académica, así como su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.
En el ranking QS, la Universidad Nacional es consistentemente reconocida como la mejor institución pública del país, gracias a su amplia oferta académica, la producción científica de sus grupos de investigación y la destacada trayectoria de sus egresados. Además, su desempeño en las pruebas Saber Pro la sitúa como una de las universidades con mejor calidad educativa en Colombia.
Impacto en la educación superior
La presencia de seis universidades colombianas en el ranking CWUR 2025 subraya el avance de la educación superior en el país y su capacidad para competir a nivel global. Esto refleja no solo la calidad de las instituciones, sino también el esfuerzo de estudiantes, profesores e investigadores que contribuyen al desarrollo académico y científico.
Con este panorama, la Universidad Nacional continúa liderando el camino, inspirando a otras instituciones y consolidándose como un ejemplo a seguir en Latinoamérica. Este logro reafirma su compromiso con la excelencia y su papel crucial en la formación de los futuros líderes del país.
Si deseas conocer más información sobre la Universidad Nacional ingresa al enlace