Cómo ingresar a la Universidad Militar

Ingresar a la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) representa para muchos jóvenes colombianos la materialización de un proyecto de vida que combina la excelencia académica con la disciplina y los valores castrenses. Este artículo se presenta como una guía fundamental para aquellos que aspiran a formar parte de esta prestigiosa institución, desglosando el proceso de admisión y ofreciendo perspectivas valiosas para afrontar con éxito cada etapa.
El Proceso de Inscripción
El primer paso en este camino hacia la UMNG es la formalización de la inscripción. La universidad, a través de su portal web oficial (https://www.umng.edu.co/admisiones/pregrado-presencial/procesos-de-inscripcion), dispone de una plataforma intuitiva que orienta al aspirante a través de los requisitos y la documentación necesaria. Es crucial que el futuro estudiante dedique tiempo y atención a la lectura detallada de cada instrucción, asegurándose de cumplir con los plazos establecidos y de diligenciar la información de manera precisa. Este portal se erige como la fuente primaria y oficial para comprender los pormenores de la convocatoria vigente, los programas académicos ofrecidos en la modalidad presencial y los criterios específicos de admisión para cada uno de ellos.
Paso a Paso para la Inscripción:
- Registro Inicial: Dirígete al botón ubicado en la parte inferior de la página y selecciona «Regístrate como usuario nuevo». Si ya te has registrado previamente, elige «Olvidé mi contraseña». En caso de no recordar el correo electrónico registrado o desear cambiarlo, envía una copia de tu documento de identidad y el nuevo correo electrónico a la oficina de Admisiones.
- Obtención de Contraseña: Recibirás una contraseña en el correo electrónico que registraste.
- Inicio de Sesión: Regresa al botón en la parte inferior de la página, ingresa el correo electrónico registrado y la contraseña, y selecciona «Iniciar Sesión».
- Preinscripción: En el menú principal, haz clic en «Preinscribirme a cursos y programas» y elige «Pregrado Presencial».
- Selección de Programa: Aparecerá una lista de los programas ofrecidos por la Universidad.
- Confirmación de Preinscripción: Haz clic en el programa y campus de tu interés y selecciona «Preinscribirme al programa seleccionado».
- Pago de la Inscripción: Descarga y verifica la información del programa, campus y número de documento. Realiza el pago de la inscripción en cualquier sucursal del Banco ITAÚ a nivel nacional o en línea a través de PSE, utilizando el enlace proporcionado. El costo de la inscripción para programas de pregrado presencial es de $175,000.
- Acceso al Sistema: Al día hábil siguiente después de realizar el pago, inicia sesión con tu correo electrónico registrado y contraseña.
- Finalización de la Inscripción: En el menú principal, haz clic en «Diligenciar hoja de vida e inscripción» y selecciona «Proceso de inscripción» hasta que el sistema genere tu código de inscripción.
- Toma Nota de Fechas Importantes: Una vez inscrito, anota las fechas correspondientes a exámenes, entrevistas y carga de documentos.
- Recibe Actualizaciones: Recibirás información actualizada sobre el proceso a través de correo electrónico.
La Entrevista Personal
Una vez superada la etapa de inscripción, los aspirantes se enfrentarán a la entrevista personal, un espacio diseñado para conocer las motivaciones, los intereses y las aptitudes de cada candidato. La experiencia compartida por Keren Sofía Sánchez, estudiante de derecho de la UMNG, ofrece valiosas luces sobre este proceso. Aunque subraya que las dinámicas pueden variar con el tiempo y entre facultades, su testimonio resalta elementos comunes y estrategias efectivas para afrontar este encuentro.
La calma y la seguridad en las respuestas son aspectos fundamentales. Los entrevistadores, que en ocasiones incluyen figuras como el vicedecano y psicólogos de la institución, buscan comprender las razones detrás de la elección de la carrera y de la Universidad Militar. Evitar respuestas genéricas y clichés, como la defensa universal de los derechos, y optar por argumentos más centrados y personales puede marcar una diferencia significativa. Por ejemplo, al hablar sobre la motivación para estudiar derecho, una respuesta que conecte el interés por la Constitución y el funcionamiento del sistema legal con un genuino deseo de contribuir a la sociedad podría ser más impactante.
Además, la actualidad juega un papel importante en la entrevista. Estar informado sobre los acontecimientos nacionales e internacionales, incluyendo temas políticos, sociales y ambientales, demuestra un compromiso con el mundo que rodea al aspirante y la capacidad de formar un criterio propio.
Finalmente, el conocimiento sobre la Universidad Militar Nueva Granada es un factor clave. Preguntas sobre las jornadas académicas, las sedes (Cajicá y Calle 100, y posiblemente la facultad de medicina), el rector actual, el plan de estudios de la carrera elegida (prestando atención a materias que generen interés), el lema institucional («Ciencia, Patria, Familia») y la historia fundacional de la universidad son comunes. Investigar a fondo estos aspectos demuestra un interés genuino y un compromiso con la institución a la que se desea ingresar.
El Examen de Admisión:
El examen de admisión representa otra etapa crucial en el proceso de selección. Este suele abarcar una amplia gama de temas, con un énfasis significativo en la cultura general y la historia de Colombia. Eventos trascendentales como la Batalla de Boyacá y la fecha de la independencia, así como la identificación de figuras clave en estos procesos, son áreas de estudio importantes.
Para aquellos que aspiran a carreras específicas, como derecho, pueden incluirse algunas preguntas introductorias a la disciplina, como las ramas del poder público. Sin embargo, la cultura general sigue siendo un componente central.
El componente de inglés también es relevante, aunque las preguntas suelen ser de un nivel accesible. Estas pueden abarcar aspectos culturales e históricos, incluso relacionados con Estados Unidos, por lo que un conocimiento básico en estas áreas puede ser ventajoso.
Al igual que en la entrevista, el examen puede incluir preguntas directas sobre la Universidad Militar, reiterando la importancia de conocer su historia, lema, sedes y figuras representativas. Asimismo, temas de actualidad política y social pueden formar parte de la evaluación, incluyendo preguntas abiertas que buscan evaluar la capacidad de análisis y el criterio del aspirante.
Finalmente, es importante tener claridad sobre la estructura del Estado colombiano, sus fundamentos como Estado Social de Derecho y el rol de la Constitución Política.
Aspirantes a Medicina y Preingeniería
Es importante destacar que los aspirantes a las carreras de Medicina y los diversos programas de Preingeniería pueden enfrentar preguntas específicas durante la entrevista y el examen de admisión, orientadas a identificar su vocación y conocimientos básicos en áreas relevantes para cada disciplina.
Medicina: Los futuros estudiantes de medicina podrían ser interrogados sobre su motivación intrínseca hacia el servicio y el cuidado de la salud, su comprensión de los desafíos éticos de la profesión médica, su interés por las ciencias biológicas y su disposición para un riguroso programa de estudios. No es descartable que se incluyan preguntas sencillas sobre conceptos básicos de biología o actualidad en temas de salud pública para evaluar su familiaridad con el campo.
Preingeniería: Para aquellos interesados en las diferentes ramas de la ingeniería ofrecidas por la UMNG, la entrevista y el examen podrían explorar su razonamiento lógico-matemático, su capacidad para la resolución de problemas, su interés por la tecnología y la innovación, y su inclinación hacia áreas específicas de la ingeniería (civil, industrial, mecatrónica, etc.). Se podrían incluir preguntas conceptuales básicas de física o matemáticas para evaluar su fundamento científico.
Es fundamental que los aspirantes a estas áreas se preparen no solo en cultura general e información sobre la universidad, sino que también reflexionen sobre sus intereses y aptitudes específicas para la carrera elegida, y repasen conceptos básicos de las ciencias correspondientes.
Preparación y Confianza son Claves
Ingresar a la Universidad Militar Nueva Granada es un proceso competitivo que demanda preparación, dedicación y una comprensión clara de cada una de sus etapas. Estudiar con anticipación, informarse sobre la universidad y la actualidad, y afrontar la entrevista y el examen con calma y seguridad son pilares fundamentales para alcanzar el objetivo de formar parte de esta insigne institución. El camino puede ser desafiante, pero con la preparación adecuada, el sueño de vestir el uniforme y formarse como profesional en la UMNG está al alcance.