Las 10 Mejores Universidades para Estudiar Veterinaria Y Zootecnia en Colombia

La Medicina Veterinaria se ha consolidado como una de las disciplinas clave en el cuidado de la salud animal, la seguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad. En Colombia, esta carrera es especialmente relevante debido a la riqueza en fauna y biodiversidad que caracteriza al país. Para los aspirantes que desean formarse en esta noble profesión, elegir una universidad de calidad es fundamental. Este artículo presenta un análisis de las 10 mejores universidades para estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia, basado en el último ranking de Times Higher Education 2025, que evalúa factores como calidad académica, infraestructura, investigación y reconocimiento internacional.
Universidad de Antioquia
La Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín, se destaca por su compromiso con la investigación y la extensión en el área de las ciencias veterinarias. Su programa cuenta con modernos laboratorios, clínicas veterinarias y un enfoque integral que prepara a los estudiantes para atender desde animales domésticos hasta especies silvestres. Además, la universidad ofrece oportunidades de intercambio internacional y proyectos de investigación en salud animal y zoonosis.
Universidad Antonio Nariño
Con sedes en varias ciudades del país, la Universidad Antonio Nariño ofrece un programa que combina formación teórica y práctica. Su enfoque en tecnologías aplicadas a la medicina veterinaria y el bienestar animal la posiciona entre las mejores opciones. La universidad también brinda acceso a convenios con empresas del sector agropecuario y veterinario, facilitando la inserción laboral de sus egresados.
Universidad CES
Reconocida por su excelencia académica y su enfoque en el bienestar animal, la Universidad CES en Medellín cuenta con una de las clínicas veterinarias mejor equipadas del país. Además, su programa tiene un fuerte componente en ética profesional y salud pública. La universidad también ofrece programas de posgrado en medicina veterinaria, permitiendo la especialización en diversas áreas como cirugía, medicina interna y manejo de fauna silvestre.
Universidad Nacional de Colombia
Con sedes en varias ciudades, la Universidad Nacional de Colombia es una de las instituciones más prestigiosas del país. Su Facultad de Medicina Veterinaria se distingue por su enfoque en la investigación y la conservación de especies, así como por la calidad de sus docentes. La universidad también se caracteriza por sus programas de extensión que promueven la vinculación con comunidades rurales y proyectos de desarrollo sostenible.
Universidad Tecnológica de Pereira
La Universidad Tecnológica de Pereira ofrece un programa que enfatiza la investigación y el desarrollo sostenible en la medicina veterinaria. Su ubicación en el Eje Cafetero permite un contacto directo con la biodiversidad de la región. Además, la universidad cuenta con un hospital veterinario que facilita la práctica clínica de los estudiantes en animales de compañía y de producción.
Universidad UDCA
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), ubicada en Bogotá, sobresale por su enfoque en la sostenibilidad y el manejo de fauna silvestre. Su campus cuenta con infraestructura especializada para la práctica clínica y de laboratorio. Además, la UDCA promueve proyectos de investigación en áreas como epidemiología veterinaria, biotecnología y manejo de ecosistemas.
Universidad UniAgraria
Especializada en ciencias agropecuarias, la Universidad UniAgraria se centra en la salud animal y la producción sostenible. Su programa incluye componentes innovadores en tecnología y bienestar animal. La universidad también mantiene alianzas con entidades del sector productivo, promoviendo la formación en escenarios reales de trabajo.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Con sede en Tunja, esta universidad ofrece un programa robusto en medicina veterinaria, que combina la teoría con la práctica en campo. Su enfoque en investigación aplicada la posiciona como una opción de calidad. Además, cuenta con centros de investigación especializados en salud animal y agroecología.
Universidad Cooperativa de Colombia
La Universidad Cooperativa de Colombia, con sedes en varias regiones del país, se destaca por su enfoque en la formación integral de profesionales en Medicina zootecnia. Su programa incluye una fuerte componente práctica en clínicas y granjas experimentales, así como proyectos de extensión en comunidades rurales. La universidad también fomenta la investigación aplicada y el emprendimiento en el sector agropecuario.
Universidad Santo Tomás
Con una tradición académica que combina valores éticos y excelencia profesional, la Universidad Santo Tomás ofrece un programa integral en Medicina Veterinaria que destaca por sus convenios internacionales y su enfoque en la investigación aplicada. Además, la universidad fomenta la movilidad académica, permitiendo a los estudiantes acceder a experiencias internacionales.
Estudiar Medicina Veterinaria en Colombia es una decisión que requiere considerar factores como la calidad académica, la infraestructura y las oportunidades de investigación. Las universidades mencionadas en este artículo representan las mejores opciones para los aspirantes que desean destacar en esta disciplina. Elegir una de estas instituciones no solo garantiza una formación de calidad, sino también la posibilidad de contribuir al desarrollo del país en áreas clave como la salud animal, la seguridad alimentaria y la conservación ambiental. La elección final dependerá de las necesidades, intereses y metas de cada estudiante, pero cualquiera de estas universidades será una excelente plataforma para iniciar una carrera en Medicina Veterinaria.