Qué cosas debes llevar el día del examen UNAL

Presentación del examen UNAL

Presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia es uno de los momentos más importantes para cualquier aspirante que sueña con estudiar en esta institución. La preparación académica es clave, pero muchas veces se subestima la importancia de la logística previa: llegar tarde, olvidar documentos o no tener los elementos necesarios puede generar estrés adicional e incluso impedirte presentar la prueba.

Por eso, además de estudiar y practicar con anticipación, es fundamental planear con cuidado qué debes llevar el día del examen. Esto te permitirá evitar imprevistos, mantener la calma y enfocarte únicamente en lo que realmente importa: demostrar tus conocimientos y lograr el puntaje que necesitas para ser admitido.

A continuación, encontrarás la lista completa con todo lo que debes llevar y una recomendación final para que tengas la mejor experiencia posible en este día tan importante.

¿Qué necesitas presentar en el examen de la Universidad Nacional?

1. Documento de identificación original

Es el requisito más importante. Sin un documento válido y original (cédula, tarjeta de identidad, pasaporte, etc.) no podrás presentar el examen. Verifica que esté en buen estado y guárdalo en un lugar seguro antes de salir de casa.

2. Citación (de preferencia impresa)

La citación contiene la información de la sede, el salón, la fecha y la hora de tu examen. Aunque puedes llevarla en formato digital, lo más recomendable es imprimirla para evitar inconvenientes en caso de que tu celular falle o se descargue.

3. Útiles de escritura

En este punto incluye los siguientes elementos básicos para presentar la prueba:

  • Lápiz negro #2
  • Borrador
  • Tajalápiz
  • Lapicero de tinta azul

Son indispensables para diligenciar la hoja de respuestas y realizar cualquier anotación necesaria durante el examen.


No dejes la organización de estos elementos para última hora. Lo ideal es que la noche anterior al examen prepares todo en un solo lugar: documento, citación y útiles. Así evitarás olvidos y saldrás con la tranquilidad de que llevas todo lo necesario.

Recuerda también salir con suficiente tiempo para llegar sin prisa, ubicar tu salón y adaptarte al entorno antes de comenzar. Una buena organización reduce el estrés, te ayuda a mantener la calma y te permite enfocarte en lo más importante: tu desempeño en la prueba.

Si deseas conocer más información sobre la Universidad Nacional ingresa al enlace

Ingresa tus datos en el siguiente formulario:

Preuniversitario en Bogotá
Preicfes en Bogotá
ir a curso Preuniversitario

Publicaciones Similares