Carreras Universidad Nacional

Carreras Universidad Nacional

Las carreras de la Universidad Nacional que abarcan áreas como Ciencias, Humanidades, Administración, Ingenierías y Medicina se encuentran distribuidas en varias facultades y estas a su vez en las sedes con las que cuenta el ALMA MATER.  Los programas de la oferta educativa de la UNAL se compone de 63 carreras de Pregrado así como de 358 programas de postgrado activos, los cuales están distribuidos en 40 especialidades, 84 especializaciones,  168 maestrías y 66 doctorados.

Programas de Pregrado de la UNAL organizado por Facultades

Facultad de Artes

Antropología – Sede Bogotá –
Arquitectura – Sede Bogotá –
Arquitectura – Sede Manizales –
Arquitectura – Sede Medellín –
Artes Plásticas – Sede Bogotá –
Artes Plásticas – Sede Medellín –
Cine y Televisión – Sede Bogotá –
Diseño Gráfico – Sede Bogotá –
Diseño Industrial – Sede Bogotá –
Diseño Industrial – Sede Palmira –
Música – Sede Bogotá –
Música Instrumental – Sede Bogotá –
Construcción – Sede Medellín –

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Administrativa – Sede Medellín
Ingeniería Agrícola – Sede Palmira –
Ingeniería Agrícola – Sede Bogotá –
Ingeniería Agrícola – Sede Medellín –
Ingeniería Agroindustrial – Sede Palmira
Ingeniería Ambiental – Sede Medellín –
Ingeniería Ambiental – Sede Palmira –
Ingeniería Biológica – Sede Medellín –
Ingeniería Biológica – Sede La PAZ –
Ingeniería Civil – Sede Medellín –
Ingeniería Civil – Sede Bogotá –
Ingeniería Civil – Sede Manizales –
Ingeniería de Control – Sede Medellín –
Ingeniería de Minas y Metalurgia – Sede Medellín
Ingeniería de Petróleos – Sede Medellín
Ingeniería de Sistemas e Informática – Sede Medellín
Ingeniería de Sistemas y Computación – Sede Bogotá –
Ingeniería Eléctrica – Sede Medellín –
Ingeniería Eléctrica – Sede Bogotá –
Ingeniería Eléctrica – Sede Manizales –
Ingeniería Electrónica – Sede Bogotá –
Ingeniería Electrónica – Sede Manizales
Ingeniería Física – Sede Manizales –
Ingeniería Física – Sede Medellín –
Ingeniería Forestal – Sede Medellín –
Ingeniería Geológica – Sede Medellín –
Ingeniería Industrial – Sede Medellín –
Ingeniería Industrial – Sede Bogotá –
Ingeniería Industrial – Sede Manizales –
Ingeniería Mecánica – Sede Medellín –
Ingeniería Mecánica – Sede Bogotá –
Ingeniería Mecatrónica – Sede Bogotá –
Ingeniería Mecatrónica – Sede La PAZ –
Ingeniería Química – Sede Medellín –
Ingeniería Química – Sede Bogotá –
Ingeniería Química – Sede Manizales

Facultad de Ciencias Agrarias

Ingeniería Agronómica – Sede Bogotá –
Ingeniería Agronómica – Sede Palmira –
Ingeniería Agronómica – Sede Medellín –

Facultad de Enfermería

Enfermería – Sede Bogotá –

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Derecho – Sede Bogotá –
Ciencia Política – Sede Medellín –
Ciencia Política – Sede Bogotá –

Facultad de Ciencias Humanas

Estudios Literarios – Sede Bogotá –
Filología e Idiomas – Sede Bogotá –
Filología e Idiomas – Sede Bogotá –
Filología e Idiomas – Sede Bogotá –
Filosofía – Sede Bogotá –
Español y Filología Clásica – Sede Bogotá –
Historia – Sede Medellín –
Historia – Sede Bogotá –
Psicología – Sede Bogotá –
Lingüística – Sede Bogotá –
Sociología – Sede Bogotá –
Geografía – Sede Bogotá –
Geografía – Sede La PAZ –
Trabajo Social – Sede Bogotá –

Facultad de Ciencias

Física – Sede Bogotá –
Biología – Sede Bogotá –
Biología – Sede La PAZ –
Estadística – Sede Bogotá –
Estadística – Sede Medellín –
Estadística – Sede La PAZ –
Matemáticas – Sede Bogotá –
Matemáticas – Sede Manizales –
Matemáticas – Sede Medellín –
Farmacia – Sede Bogotá –
Geología – Sede Bogotá –
Ciencias de la Computación – Sede Bogotá
Química – Sede Bogotá –

Facultad de Ciencias Económicas

Economía – Sede Medellín –
Economía – Sede Bogotá –
Contaduría Pública – Sede Bogotá –
Administración de Empresas – Sede Bogotá
Administración de Empresas – Sede Palmira –
Administración de Empresas – Sede Manizales
Administración de Empresas – Sede Manizales
Administración de Sistemas Informáticos – Sede Manizales –
Gestión Cultural y Comunicativa – Sede Manizales –
Gestión Cultural y Comunicativa – Sede La PAZ

Facultad de Medicina

Medicina – Sede Bogotá –
Medicina Veterinaria – Sede Bogotá –
Nutrición y Dietética – Sede Bogotá –
Fonoaudiología – Sede Bogotá –
Terapia Ocupacional – Sede Bogotá –
Fisioterapia – Sede Bogotá –

Facultad de Odontología

Odontología – Sede Bogotá –

Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Zootecnia – Sede Medellín –
Zootecnia – Sede Palmira –
Zootecnia – Sede Bogotá –

Sedes de la Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional cuenta con sedes en las ciudades de Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, La Paz,  Tumaco (modalidad PEAMA*)  y Amazonía, Caribe y Orinoquía (modalidad PEAMA*)

Listado de las carreras de la UNAL ordenadas según la Sede y facultades

Carreras en Bogotá

Sede UNALFacultadPrograma
BogotáArtesArquitectura
Artes Plásticas
Cine y Televisión
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Música
Música Instrumental
CienciasBiología
Ciencias de la Computación
Estadística
Farmacia
Física
Geología
Matemáticas
Química
Ciencias AgrariasIngeniería Agronómica
Ciencias EconómicasAdministración de Empresas
Contaduría Pública
Economía
Ciencias HumanasAntropología
Español y Filología Clásica
Estudios Literarios
Filología e Idiomas
Filosofía
Geografía
Historia
Lingüística
Psicología
Sociología
Trabajo Social
Derecho, Ciencias Políticas y SocialesCiencia Política
Derecho
EnfermeríaEnfermería
IngenieríaIngeniería Agrícola
Ingeniería Civil
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Química
MedicinaFisioterapia
Fonoaudiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Terapia Ocupacional
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria
Zootecnia
OdontologíaOdontología

Carreras en otras sedes de Colombia

Sede UNALFacultadPrograma
ManizalesAdministraciónAdministración de Empresas
Administración de Sistemas Informáticos
Gestión Cultural y Comunicativa
Ciencias Exactas y NaturalesIngeniería Física
Matemáticas
Ingeniería y ArquitecturaArquitectura
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Química
MedellínArquitecturaArquitectura
Artes Plásticas
Construcción
CienciasEstadística
Ingeniería Biológica
Ingeniería Física
Matemáticas
Ciencias AgrariasIngeniería Agrícola
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Forestal
Tecnología Forestal
Ciencias Humanas y EconómicasCiencia Política
Economía
Historia
MinasIngeniería Administrativa
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Civil
Ingeniería de Control
Ingeniería de Minas y Metalurgia
Ingeniería de Petróleos
Ingeniería de Sistemas e Informática
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Geológica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
PalmiraCiencias AgropecuariasIngeniería Agronómica
Zootecnia
Ingeniería y AdministraciónAdministración de Empresas
Diseño Industrial
Ingeniería Agrícola
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Ambiental
La PazCienciasBiología
Estadística
Geografía
Ingeniería Biológica
Ingeniería Mecatrónica
ArtesGestión Cultural y Comunicativa
tabla carreras universidad nacional

Si desea descargar el pdf para visualizar mejor la tabla con los programas de la Universidad Nacional haga clic 

Si desea conocer  el promedio de los puntajes para admisión  para cada una de las carreras de la Universidad Nacional haga clic aquí.

Si deseas conocer  más información del proceso de admisión a la Universidad Nacional haz clic aquí.

*PEAMA (Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica) en el cual el estudiante de las sedes Tumaco y Amazonía, Caribe y Orinoquía cursan su carrera de pregrado en tres etapas:  la etapa intermedia se denomina  «movilidad académica»  en la cual el estudiante cursa una parte de su plan de estudios en una de las sedes que ofrece el programa al cual fue admitido Bogotá, Medellín, Manizales o Palmira.

Conoce toda la información de la Universidad Nacional haciendo clic en el siguiente enlace:

información-unal

banner formulario universidad nacional unal

Ingresa tus datos en el siguiente formulario:

información universidad nacional 2026 -1
Preuniversitario en Bogotá
Preicfes en Bogotá
ir a curso Preuniversitario

Publicaciones Similares