¿Cómo saber si soy calendario A o B en la prueba ICFES Saber 11?

La prueba ICFES Saber 11 es un examen esencial para los estudiantes de educación media en Colombia, ya que evalúa las competencias adquiridas durante el bachillerato y sirve como criterio para ingresar a la educación superior. Uno de los aspectos importantes al momento de registrarse para esta prueba es conocer si perteneces al calendario A o B, ya que esto determinará las fechas en las que debes presentarla. A continuación, te explicamos cómo identificar tu calendario.
¿Qué son los calendarios A y B?
En Colombia, el sistema educativo se organiza en dos calendarios escolares:
- Calendario A: Es el calendario más común en el país. Las clases comienzan en enero y terminan en noviembre o diciembre. Este calendario es utilizado principalmente por instituciones educativas oficiales y por la mayoría de colegios privados.
- Calendario B: Es menos frecuente y se utiliza principalmente en colegios privados que siguen modelos educativos internacionales. Las clases suelen comenzar en agosto o septiembre y finalizan en junio o julio del año siguiente. Además, este calendario también es utilizado por estudiantes que ya se han graduado pero desean presentar la prueba nuevamente para mejorar su puntaje.
¿Cómo saber a qué calendario pertenece tu colegio?
Para determinar si eres calendario A o B, puedes seguir estos pasos:
- Consulta con tu colegio: La manera más sencilla es preguntar directamente a los docentes o en la secretaría de tu institución educativa. Ellos te darán información clara sobre el calendario escolar que manejan.
- Revisa el cronograma escolar: Si tienes acceso al cronograma o plan anual de actividades de tu colegio, verifica las fechas de inicio y finalización de clases. Si inician en enero, perteneces al calendario A; si inician en agosto o septiembre, perteneces al calendario B.
- Consulta los documentos de inscripción al ICFES: Al registrarte para la prueba ICFES Saber 11, el sistema te pedirá especificar tu calendario escolar. Si no estás seguro, verifica esta información antes de completar el registro.
- Pregúnta a otros estudiantes: Si no tienes acceso directo a la información, puedes consultar a compañeros de clase o estudiantes de grados superiores.
¿Por qué es importante conocer tu calendario?
Saber si perteneces al calendario A o B es crucial por varias razones:
- Fechas de presentación del examen: Los estudiantes de calendario A generalmente presentan la prueba en el segundo semestre del año (agosto o septiembre), mientras que los de calendario B lo hacen en el primer semestre (marzo o abril).
- Plazos de inscripción: Las fechas para registrarse en la prueba varían según el calendario, así que es esencial estar atento para evitar contratiempos.
- Planeación académica: Conocer tu calendario te permite organizar mejor tu preparación para el examen, planificar tus estudios y proyectar tus opciones de educación superior.
Determinar si perteneces al calendario A o B es un paso importante para participar en la prueba ICFES Saber 11. Al asegurarte de esta información, podrás cumplir con los plazos establecidos y prepararte adecuadamente para obtener un buen resultado. Si tienes dudas, no dudes en consultar con tu colegio o revisar el cronograma del examen en el sitio web oficial del ICFES.
Si desea conocer toda la información sobre la prueba Icfes Saber 11° haga clic aquí