Mejores carreras para estudiar en Colombia

¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Colombia 2025?

variedad de profesiones laborales

Al considerar las mejores carreras para estudiar en Colombia en 2025, debemos analizar múltiples factores personales como intereses, aptitudes, vocación, recursos económicos y aspiraciones profesionales. Aunque la elección es individual, ciertas carreras sobresalen por su alta demanda laboral, excelente remuneración y prometedoras perspectivas de crecimiento.

El mundo evoluciona rápidamente transformando el panorama laboral y las oportunidades profesionales constantemente. Es crucial seleccionar una carrera alineada con las tendencias futuras, que garantice desarrollo profesional y realización personal mientras genera pasión y motivación. En este artículo te presentamos algunas de las carreras que puedes estudiar para aprovechar la demanda de nuevos profesionales en Colombia 2024, según un estudio de Fedesarrollo y el Fondo Económico Mundial. También te mostramos algunas de las mejores universidades que las ofrecen, su duración y su costo promedio por semestre.

Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – Ciudades Inteligentes

tecnologías y comunicaciones

Esta carrera te prepara para formular proyectos integrales que consideren a las ciudades inteligentes tanto desde la ingeniería como desde lo social y lo cultural. Aprenderás sobre pensamiento algorítmico, ciudades inteligentes, computación en la nube, el internet de las cosas y economía digital. 

Esta carrera se extiende a lo largo de 8 semestres y el costo aproximado de cada semestre es de $5.700.000.

Algunas de las universidades que ofrecen esta carrera son:

  • Politécnico Grancolombiano
  • Universidad Libre
  • Universidad Piloto de Colombia
  • Pontificia Universidad Javeriana

Ingeniería en Ciencia de Datos

análisis de datos

Esta carrera te forma para dirigir cambios a través de la data y potenciar el crecimiento empresarial por medio de la toma acertada de decisiones. Además, desarrollarás habilidades y competencias para la cuarta revolución industrial. Aprenderás sobre data warehouse, big data, machine learning, minería de datos, análisis y verificación de algoritmos, gestión de proyectos y mucho más.

 A lo largo de 9 semestres, forjarás tu futuro académico con un valor inigualable, por un valor aproximado de $5.664.000 por semestre.

Algunas de las universidades que ofrecen esta carrera son:

  • Universidad EAN
  • Politécnico Grancolombiano
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad IBERO

Ingeniería Ambiental

ingeniero ambiental analizando muestras de agua

La ingeniería ambiental es una carrera con un alto impacto social y ambiental, ya que busca preservar los recursos naturales y mitigar los efectos negativos de la actividad humana sobre el planeta. Es una carrera con mucha proyección, ya que cada vez hay más conciencia ecológica y normatividad ambiental.

Esta carrera tiene una duración de 10 semestres, lo que equivale a cuatro años de estudio. Cada semestre tiene un costo aproximado de $5.300.000.

Algunas de las universidades que ofrecen esta carrera son:

  • Universidad EAN
  • Fundación San Mateo
  • Universidad de La Salle
  • Universidad El Bosque

Marketing Digital

junta de marketing digital

El marketing digital es una carrera con mucha demanda y versatilidad, ya que se adapta a las nuevas formas de consumo y comunicación de los usuarios. Es una carrera con muchas oportunidades de emprendimiento y empleabilidad en diferentes sectores e industrias.

El plan de estudios de esta carrera se extiende a lo largo de 8 semestres, lo que te brinda una formación completa y profunda. El precio de cada semestre es de $5.100.000.

Algunas de las universidades que ofrecen esta carrera son:

  • Universidad El Bosque
  • Universidad del Rosario
  • Universidad Piloto de Colombia
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano

Psicología

sesión de psicología

La psicología es una carrera con mucha vocación y humanidad, ya que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Es una carrera con muchas áreas de aplicación y especialización, tanto en el ámbito individual como colectivo.

Durante un período de 10 semestres, te sumergirás en el mundo académico y profesional. Cada semestre tiene un costo de $4.400.000.

Algunas de las universidades que ofrecen esta carrera son:

  • Fundación Universitaria Areandina
  • Universidad IBERO
  • Politécnico Grancolombiano
  • Universidad de La Sabana

Estas son solo algunas de las mejores carreras para estudiar en Colombia 2025, pero hay muchas más opciones que puedes explorar según tus preferencias e intereses. Lo importante es que elijas una carrera que te guste, que te motive y que te permita desarrollar tu potencial al máximo.

¡Te deseamos mucho éxito en tu elección profesional!

Preicfes en Bogotá
Preuniversitario en Bogotá
ir a curso Preuniversitario

Publicaciones Similares