10 Carreras que Necesitan Mayor Puntaje UNAL

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una de las instituciones educativas más prestigiosas del paÃs, reconocida por su alto nivel académico y la exigencia de su examen de admisión. Para los aspirantes, una de las preocupaciones principales es el puntaje necesario para asegurar un cupo en las carreras más demandadas. Con base en los promedios de los últimos cuatro exámenes de admisión, presentamos las diez carreras que requieren mayor puntaje de corte UNAL.
Listado de carreras con mayor dificultad de ingreso a la Universidad Nacional
1. Medicina: 746.53

Encabezando la lista está la carrera de Medicina, que mantiene el puntaje de corte promedio más alto con 746.53 puntos. Esto refleja la alta demanda y competitividad de esta carrera, asà como la excelencia académica requerida para formar profesionales en el área de la salud.
2. IngenierÃa Mecatrónica: 705.89

La IngenierÃa Mecatrónica combina conocimientos de mecánica, electrónica e informática, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan innovar en tecnologÃas avanzadas. Su puntaje mÃnimo promedio de admisión es de 705.89.
3. IngenierÃa de Sistemas y Computación: 703.20

El auge de las tecnologÃas de la información ha posicionado a esta carrera como una de las más solicitadas. Con un puntaje mÃnimo promedio de 703.20, los aspirantes deben demostrar un alto nivel en razonamiento lógico y matemático.
4. Ciencias de la Computación: 698.07

Similar a IngenierÃa de Sistemas, Ciencias de la Computación se especializa en el desarrollo de software, algoritmos y teorÃa computacional. Su puntaje mÃnimo promedio de admisión es de 698.07.
5. IngenierÃa Electrónica: 685.94

La IngenierÃa Electrónica, enfocada en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos, tiene un puntaje mÃnimo promedio de 685.94. Es ideal para quienes desean trabajar en sectores como telecomunicaciones y automatización.
6. PsicologÃa: 678.89

PsicologÃa es una de las pocas carreras de ciencias sociales que aparece en esta lista, con un puntaje mÃnimo promedio de 678.89. Esto evidencia su creciente demanda y la importancia de los estudios sobre la mente y el comportamiento humano.
7. Diseño Gráfico: 675.25

El Diseño Gráfico se ha convertido en una opción muy popular, con un puntaje mÃnimo promedio de 675.25. Esta carrera combina creatividad y tecnologÃa para la creación de soluciones visuales innovadoras.
8. FÃsica: 667.83

La carrera de FÃsica, con un puntaje mÃnimo promedio de 667.83, destaca por su enfoque en la investigación y la resolución de problemas complejos en el ámbito cientÃfico.
9. EstadÃstica: 665.94

La EstadÃstica, con un puntaje mÃnimo promedio de 665.94, es fundamental en áreas como la investigación, el análisis de datos y la toma de decisiones basadas en evidencias.
10. IngenierÃa Eléctrica: 663.09

La IngenierÃa Eléctrica, con un puntaje mÃnimo promedio de 663.09, prepara a los estudiantes para diseñar y gestionar sistemas energéticos esenciales para el desarrollo industrial y tecnológico.
CARRERA PREGRADO UNAL | PUNTAJE DE CORTE PROMEDIO |
---|---|
Medicina | 746,53 |
IngenierÃa Mecatrónica | 705,89 |
IngenierÃa de Sistemas y Computación | 703,2 |
Ciencias de la Computación | 698,07 |
IngenierÃa Electrónica | 685,94 |
PsicologÃa | 678,89 |
Diseño Gráfico | 675,25 |
FÃsica | 667,83 |
EstadÃstica | 665,94 |
IngenierÃa Eléctrica | 663,09 |
¿Cómo se obtuvo este análisis del puntaje?
Para identificar las 10 carreras con los mayores puntajes en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se realizó un análisis exhaustivo utilizando datos extraÃdos de cuatro imágenes que contenÃan los puntajes del último admitido en los ciclos «I Ciclo» y «II Ciclo». A continuación, te indicamos el proceso:
- Consolidación de datos: Se recopilaron los puntajes de admisión para cada carrera en ambos ciclos («I Ciclo» y «II Ciclo») presentes en las imágenes. Estos puntajes se agruparon por programa académico para evitar duplicaciones.
- Cálculo de promedios: Se calculó un promedio para cada programa académico considerando los puntajes de ambos ciclos. Este promedio permitió determinar un puntaje representativo para cada carrera.
- Selección de las carreras con mayores puntajes: Con los promedios calculados, se ordenaron las carreras de mayor a menor puntaje promedio. Las 10 carreras con los puntajes más altos fueron seleccionadas para esta lista.
El análisis arrojó que las carreras con mayores puntajes son aquellas que generalmente tienen alta demanda y requieren una sólida preparación académica en áreas especÃficas, como las ciencias exactas, la ingenierÃa y la medicina. Por ejemplo, Medicina, con un promedio de 746.53, se posiciona como la carrera con el puntaje más alto, seguida por programas destacados como IngenierÃa Mecatrónica y IngenierÃa de Sistemas y Computación, todas superando los 700 puntos de promedio.
Si deseas conocer más información sobre la Universidad Nacional ingresa al enlace