Cómo prepararte para Lectura Crítica del ICFES y sacar el mejor puntaje

Preparación para lectura critica del Icfes

La Lectura Crítica es una de las cinco áreas fundamentales evaluadas en la prueba ICFES Saber 11. Su importancia radica no solo en su peso dentro del puntaje global, sino también en que mide una competencia transversal: la capacidad de comprender, interpretar y evaluar textos. Esta habilidad es esencial tanto para el desempeño académico como para la vida universitaria y profesional. Por eso, prepararse de forma adecuada para esta sección puede marcar una diferencia significativa en los resultados.

¿Qué evalúa la prueba de Lectura Crítica?

Esta área del ICFES no busca simplemente que el estudiante “entienda” un texto, sino que logre una lectura profunda y reflexiva. Las preguntas evalúan competencias como:

  • Identificar la idea principal de un texto.
  • Reconocer las relaciones lógicas entre párrafos.
  • Evaluar argumentos y distinguir entre opiniones y hechos.
  • Detectar intenciones comunicativas del autor.
  • Interpretar elementos implícitos en un texto.

Los textos pueden ser de naturaleza literaria, académica, periodística o incluso de opinión, lo que exige al estudiante adaptarse a diferentes estilos y estructuras discursivas.

Estrategias clave para prepararte

A continuación, te compartimos algunas estrategias efectivas para desarrollar habilidades sólidas en lectura crítica y obtener un puntaje alto en el ICFES:

1. Lee todos los días, pero con propósito

No se trata solo de leer más, sino de leer mejor. Escoge artículos de opinión, columnas periodísticas, ensayos o textos académicos cortos y hazte preguntas como:
— ¿Cuál es la tesis principal?
— ¿Qué argumentos usa el autor?
— ¿Hay alguna postura implícita o sesgo?
Este ejercicio cotidiano fortalece la comprensión y estimula el pensamiento crítico.

2. Amplía tu vocabulario y tu cultura general

Muchos textos del ICFES incluyen términos complejos, referencias históricas, culturales o científicas. Leer con regularidad y en diferentes temáticas te ayuda a familiarizarte con estos registros, lo que facilita la interpretación de los textos durante el examen.

3. Practica con preguntas tipo ICFES

Una parte clave de la preparación es familiarizarse con el formato del examen. Resuelve simulacros cronometrados, analiza los enunciados y revisa tus errores. Esto no solo mejora tu velocidad de lectura, sino también tu capacidad para identificar lo que realmente te preguntan.

4. Aprende a leer entre líneas

El ICFES suele plantear preguntas con opciones aparentemente correctas. La clave está en diferenciar lo que el texto dice explícitamente de lo que sugiere. Esto implica interpretar el tono del autor, identificar ironías o reconocer contradicciones dentro del texto.

5. Administra el tiempo inteligentemente

Aunque no se recomienda leer a toda velocidad, es fundamental tener control sobre el tiempo. En la prueba oficial tendrás que responder 41 preguntas en 1 hora y 10 minutos, lo que implica menos de 2 minutos por pregunta. Para lograrlo, combina una lectura cuidadosa con una gestión del tiempo eficiente.

Importancia de prepararte con una guía experta

Muchos estudiantes cometen el error de subestimar esta área, pensando que no requiere estudio estructurado. Sin embargo, los mejores puntajes suelen corresponder a quienes se preparan con disciplina, materiales actualizados y acompañamiento profesional. Programas como los preICFES especializados ofrecen ejercicios, talleres de comprensión lectora y estrategias específicas para afrontar esta sección con confianza.

Prepararte para la Lectura Crítica del ICFES no es solo cuestión de practicar preguntas, sino de desarrollar una actitud analítica frente a los textos. Leer con profundidad, pensar críticamente y reconocer estructuras argumentativas son habilidades que no solo te ayudarán a sacar el mejor puntaje, sino que serán útiles durante toda tu vida académica y profesional. La lectura es una herramienta de transformación: entre más la ejercites, más lejos llegarás.

curso de lectura rápida
Preuniversitario

Publicaciones Similares