El 31 de marzo inician las inscripciones para el ICFES Calendario A
31 de marzo de 2025
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) ha confirmado que desde el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para la prueba Saber 11 del Calendario A. Este examen, dirigido a estudiantes de grado 11, es un paso fundamental para el acceso a la educación superior en Colombia.

Fechas clave del proceso de inscripción
- Apertura de inscripciones: Lunes 31 de marzo de 2025.
- Cierre de inscripción ordinaria: Miércoles 30 de abril de 2025.
- Periodo extraordinario (con recargo): A partir del 5 al 16 de mayo de 2025.
- Fecha del examen: Domingo 10 de agosto de 2025.
La prueba Saber 11 es un requisito indispensable para acceder a la educación superior en Colombia y su puntaje puede ser determinante para obtener becas y beneficios académicos. En esta ocasión, el examen está programado para aplicarse el 11 de agosto de 2025, en las diferentes sedes dispuestas a nivel nacional.
Las áreas evaluadas en la prueba incluyen Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas e Inglés. Expertos en educación recomiendan a los estudiantes iniciar su preparación con antelación para obtener un resultado competitivo.
El ICFES también ha dispuesto una línea de atención y canales digitales para resolver inquietudes sobre el proceso de inscripción y la aplicación del examen. Para más información, los aspirantes pueden visitar el sitio web oficial www.icfes.gov.co.
¿Por qué es importante la prueba Saber 11?
El puntaje obtenido en esta evaluación es determinante para la admisión en universidades públicas y privadas, además de ser un criterio clave para acceder a becas y otros beneficios académicos. La prueba evalúa cinco áreas fundamentales: Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas e Inglés.
Recomendaciones para los aspirantes:
- Realizar la inscripción con anticipación para evitar inconvenientes.
- Revisar bien los requisitos y documentos necesarios.
- Utilizar simulacros y guías de estudio como preparación.
- Consultar fuentes oficiales para mantenerse informado.
- Tomar un curso PreIcfes para mejorar sus resultados.
Para mayor información, los interesados pueden visitar la página web oficial del ICFES en www.icfes.gov.co o comunicarse a través de sus canales de atención. ¡Prepárate y asegura tu inscripción a tiempo!