Mejores universidades según u-Sapiens

Las 20 Mejores Universidades según el ultimo Ranking U-Sapiens

mejor universidad de Colombia según Ranking Sapiens Research

El ranking U-Sapiens, reconocido como uno de los indicadores más rigurosos de calidad académica en Colombia, ha publicado su último análisis correspondiente al año 2025. Este año, el listado destaca a las 20 mejores universidades del país, seleccionadas bajo una metodología que evalúa cinco requisitos fundamentales:

  1. Número total de artículos publicados en revistas colombianas indexadas.
  2. Número total de artículos publicados en revistas internacionales.
  3. Producción académica en idioma español.
  4. Producción académica en idioma inglés.
  5. Diversidad de países donde se publican estos artículos.

Con estos criterios, el Ranking U-Sapiens no solo mide la cantidad de publicaciones, sino también la proyección internacional de las universidades colombianas y su contribución al conocimiento global. A continuación, presentamos las 20 mejores universidades según este prestigioso ranking:

TOP 20 MEJORES UNIVERSIDADES EN COLOMBIA

PuestoUniversidadCiudadPuntajePaíses
1Universidad de AntioquiaMedellín56050
2Universidad de la CostaBarranquilla33943
3Universidad Nacional de ColombiaBogotá27643
4Universidad del ValleCali24837
5Universidad JaverianaBogotá22229
6Universidad del RosarioBogotá15924
7Universidad de la SabanaChía15125
8Universidad de los AndesBogotá14420
9Universidad Simón BolívarBarranquilla13931
10Universidad del AtlánticoBarranquilla13537
11Universidad Industrial de SantanderBucaramanga13028
12Universidad Nacional de ColombiaMedellín12428
13Instituto Tecnológico MetropolitanoMedellín12229
14Universidad de MedellínMedellín11827
15Universidad de SucreSincelejo11829
16Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja11531
17Universidad Tecnológica de PereiraPereira11526
18Universidad del NorteBarranquilla9822
19Universidad de CórdobaMontería9831
20Universidad de CartagenaCartagena9027

Universidad en primeras posiciones

Dentro de este destacado grupo, cinco universidades se posicionaron en los primeros lugares debido a su sobresaliente desempeño en los indicadores evaluados. Estas instituciones lideran no solo por su volumen de producción académica, sino también por su impacto en diferentes países y en múltiples idiomas.

1. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA (UdeA)

Ocupando uno de los primeros puestos, la Universidad de Antioquia se consolida como un referente en investigación y calidad académica. Con 560 puntos y publicaciones en 50 países, su alto número de artículos en revistas internacionales y su enfoque en la diversidad de idiomas la posicionan como una de las más influyentes en el panorama académico nacional e internacional.

2. UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)

Universidad de la Costa

La Universidad de la Costa se destaca por su crecimiento sostenido en investigación y su compromiso con la producción académica en revistas de alto impacto. Con 339 puntos y publicaciones en 43 países, su enfoque en la inclusión de países extranjeros en su red de publicaciones es uno de los factores clave de su éxito.

3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (UNAL)

Universidad Nacional

La Universidad Nacional de Colombia reafirma su liderazgo histórico como una de las mejores universidades del país. Su contribución en publicaciones tanto en español como en inglés, además de su amplia presencia internacional, le otorgan 276 puntos y publicaciones en 43 países, convirtiéndola en un modelo a seguir para otras instituciones.

4. UNIVERSIDAD DEL VALLE (UniValle)

Universidad del Valle

La Universidad del Valle sobresale por su contribución significativa a la producción de conocimiento en revistas académicas nacionales e internacionales. Con 248 puntos y publicaciones en 37 países, su compromiso con la investigación de alta calidad y su impacto en la región la colocan como una de las favoritas en este ranking.

5. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (PUJ)

Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana destaca por su enfoque integral en investigación y enseñanza, logrando una notable representación en revistas indexadas en diversos países. Su estrategia de internacionalización y su producción en varios idiomas le otorgan 222 puntos y publicaciones en 29 países, posicionándola como una de las mejores del país.


Su liderazgo se basa en una combinación de investigación de calidad, programas académicos innovadores y un compromiso sólido con el desarrollo integral de sus estudiantes. Estos centros educativos no solo están formando profesionales altamente capacitados, sino que también están contribuyendo activamente al avance de la sociedad colombiana y global. En el competitivo panorama académico, estas instituciones son un faro que ilumina el camino hacia un futuro educativo y científico brillante para Colombia.

El Ranking U-Sapiens 2025 no solo refleja la calidad académica de las universidades colombianas, sino también su compromiso con la investigación de impacto global. Las instituciones que lideran este listado son un ejemplo del esfuerzo por alcanzar la excelencia y proyectar a Colombia como un referente en educación superior e investigación científica.

Si deseas obtener mas información vocacional ingresa al enlace

Preicfes en Bogotá
Preuniversitario en Bogotá
ir a curso Preuniversitario

Publicaciones Similares