Prepararse para Entrevista de Universidad

Cómo prepararse para una entrevista de Ingreso a la Universidad

Entrevista Universidad

Para muchos aspirantes, como hacer la entrevista de ingreso a la U. se convierte en un paso crucial en este proceso, generando interrogantes y, en ocasiones, nerviosismo. Y es que las entrevistas de admisión universitaria son claves para ingresar a programas competitivos, especialmente en áreas como medicina, música, artes, diseño o cine y televisión. Estas entrevistas no solo evalúan tus conocimientos y habilidades, sino también tu pasión, compromiso y capacidad para destacar en un campo específico. A continuación, te presentamos una guía completa para prepararte de manera efectiva y sobresalir en estas entrevistas que realizan universidades como la Universidad Nacional, la Universidad Javeriana o la Universidad de los Andes en Colombia.

¿Por qué las universidades realizan entrevistas de ingreso?

Las universidades implementan entrevistas de ingreso como herramienta para conocer mejor a los postulantes, más allá de sus logros académicos reflejados en calificaciones y puntajes en pruebas estandarizadas. A través de la interacción personal, buscan evaluar aspectos como:

  • Motivación y compromiso: La entrevista permite a los evaluadores conocer las razones por las cuales el aspirante desea ingresar a la universidad y al programa específico. De esta manera, se puede identificar el nivel de interés genuino del postulante y su compromiso con la vida universitaria.
  • Habilidades blandas: La comunicación oral, el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y resolución de problemas, el trabajo en equipo y la adaptabilidad son algunas de las habilidades blandas que se pueden observar durante la entrevista. Estas son valoradas por las universidades, ya que son esenciales para un buen futuro académico y profesional.
  • Personalidad e intereses: La entrevista permite conocer la personalidad del postulante, sus valores, intereses y aspiraciones. Esto ayuda a las universidades a identificar si el perfil del candidato se ajusta a la cultura y comunidad universitaria.
  • Conocer al aspirante como persona: Más allá de las calificaciones, es una oportunidad para comprender tus valores, intereses y motivaciones.
  • Evaluar la compatibilidad con la universidad: Permite determinar si el estudiante se alinea con los principios, objetivos y cultura de la institución.
  • Medir competencias específicas: En algunos casos, se analizan habilidades blandas como comunicación, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

Objetivo de la entrevista en el proceso de admisión

El objetivo de la entrevista es identificar a los candidatos que no solo tienen potencial académico, sino también cualidades personales y profesionales que les permitirán aprovechar al máximo su experiencia universitaria. La entrevista también es una oportunidad para que el estudiante demuestre su pasión por la carrera elegida, su compromiso con el aprendizaje y su visión de futuro.

8 consejos para pasar la entrevista de una universidad:

  1. Investigar sobre la universidad y el programa: Es fundamental demostrar un conocimiento profundo sobre la institución, su historia, misión, valores, oferta académica y el programa al que se aspira ingresar. Investiga sobre los profesores, las líneas de investigación, las oportunidades extracurriculares y los logros del programa.
  2. Conocer tus fortalezas y debilidades: Reflexiona sobre tus habilidades, talentos, experiencias y logros académicos. Identifica tus fortalezas y cómo estas pueden contribuir al programa y a la vida universitaria. También es importante ser honesto sobre tus debilidades y cómo estás trabajando para superarlas.
  3. Preparar respuestas a preguntas comunes: Existen algunas preguntas frecuentes en las entrevistas de ingreso. Practica tus respuestas a preguntas comunes.
  4. Practicar la entrevista: Simula la entrevista con amigos, familiares o un mentor. Esto te ayudará a ganar confianza, fluidez y a identificar aspectos que puedes mejorar.
  5. Elegir el atuendo adecuado: Viste de manera formal y profesional, acorde a la cultura de la universidad. Una buena presentación refleja respeto e interés por la institución.
  6. Llegar puntual: La puntualidad es esencial para demostrar responsabilidad y compromiso. Planifica tu trayecto con anticipación para evitar contratiempos.
  7. Mantener una actitud positiva: Demuestra entusiasmo, interés y seguridad en ti mismo. Recuerda que la entrevista es una oportunidad para mostrar tu potencial y por qué serías un gran aporte a la universidad.
  8. Lleva preguntas para el entrevistador: Demuestra interés genuino al preguntar sobre el programa, oportunidades extracurriculares o servicios para estudiantes.

Preparación para la entrevista de ingreso a la carrera de medicina

Las entrevistas para medicina suelen ser rigurosas, ya que buscan candidatos con una combinación de conocimiento técnico, empatía y ética.

  • Demuestra tu pasión por la medicina: Habla sobre experiencias que te inspiraron, como voluntariados, shadowing con médicos o lecturas sobre el campo.
  • Prepárate para preguntas éticas: Pueden preguntarte sobre dilemas morales, como el manejo de pacientes terminales o la priorización de recursos.
  • Conoce el sistema de salud: Investiga los desafíos del sistema de salud en tu país y cómo planeas contribuir a mejorarlo.
  • Destaca tus habilidades interpersonales: La medicina requiere empatía, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Usa ejemplos concretos de tu vida.

Preparación entrevista a las carreras de Música, artes, diseño o cine y televisión

Estas carreras requieren una combinación de talento, creatividad y una comprensión profunda del arte. La entrevista evaluará tu sensibilidad artística y tu potencial para innovar.

  • Prepara un portafolio: Para diseño, cine o artes visuales, lleva muestras de tu trabajo. En música, prepárate para audicionar o mostrar composiciones.
  • Habla sobre tu proceso creativo: Explica cómo abordas un proyecto, desde la idea hasta la ejecución.
  • Muestra originalidad: Destaca qué te hace único como artista o creador.
  • Conoce las tendencias y referentes: Investiga artistas, diseñadores o cineastas que admiras y cómo influyen en tu trabajo.

Ejemplos de preguntas frecuentes en entrevistas de ingreso a la Universidad:

La entrevista de ingreso a la universidad es una oportunidad para causar una buena impresión y demostrar tu potencial. Recuerda que las universidades buscan estudiantes apasionados, comprometidos y con ganas de aprender. Prepárate con anticipación, sé tú mismo, confía en tus habilidades y demuestra tu entusiasmo por ser parte de la comunidad universitaria.

7 ejemplos de preguntas entrevista Universidad en carreras generales

  1. Cuéntame Sobre Ti:
    Esta es tu oportunidad de presentar un resumen de quién eres y qué te motiva.
  2. ¿Por Qué Quieres Ingresar a Esta Universidad?:
    Demuestra tu conocimiento sobre la institución y cómo se alinea con tus objetivos.
  3. ¿Cuáles Son Tus Fortalezas y Debilidades?:
    Sé honesto pero estratégico; menciona debilidades que estés trabajando en mejorar.
  4. Tus Metas a Corto, Mediano y Largo Plazo:
    Relaciona tus metas con la educación que recibirás en la universidad.
  5. ¿Cuál es tu Mayor logro académico?:
    Comparte experiencias que resalten tu compromiso con la excelencia educativa.
  6. ¿Por Qué Elegiste Esta Carrera?:
    Explica tu pasión por el campo de estudio y tus aspiraciones profesionales.
  7. ¿Cómo Te Ves Contribuyendo a la Comunidad Universitaria?:
    Muestra cómo planeas involucrarte y aportar a la vida universitaria.

5 ejemplos de preguntas de entrevista Universidad para medicina

  1. ¿Qué te inspiró a querer estudiar medicina? : Evalúa la motivación personal y las experiencias que llevaron al candidato a elegir esta carrera.
  2. Descríbeme una situación en la que hayas tenido que tomar una decisión difícil bajo presión:  Evalúa la capacidad del candidato para manejar situaciones estresantes, un aspecto clave en la práctica médica.
  3. Cómo abordarías un dilema ético, como decidir entre dos pacientes que necesitan atención urgente?: Evalúa el razonamiento ético y la capacidad de priorizar en situaciones complejas.
  4. ¿Qué opinas sobre los desafíos actuales del sistema de salud en Colombia?: Evalúa el conocimiento del candidato sobre el contexto de la profesión y su capacidad para pensar críticamente.
  5. ¿Cómo planeas equilibrar tus estudios de medicina con tu vida personal?: Evalúa la madurez y la capacidad de gestión del tiempo, cruciales para una carrera exigente como medicina.

5 ejemplos de preguntas entrevista para la carrera de Música

  1. ¿Qué te motivó a dedicarte a la música como carrera? Evalúa la pasión y las experiencias que inspiraron al candidato a seguir esta profesión.
  2. Descríbeme tu proceso creativo al componer o interpretar una pieza musical. Evalúa la profundidad del entendimiento artístico y técnico del candidato.
  3. ¿Qué músicos o compositores te han influenciado y por qué?: Evalúa el conocimiento del candidato sobre la historia y las tendencias en la música.
  4. ¿Cómo manejas las críticas constructivas sobre tu trabajo?: Evalúa la capacidad de recibir feedback y crecer artísticamente.
  5. ¿Dónde te ves en cinco años como profesional de la música? : Evalúa las metas a largo plazo y la visión del candidato para su carrera

    5 ejemplos de preguntas entrevista para carreras de Artes ( incluye artes visuales, escénicas, etc.)

    1. ¿Qué te llevó a elegir las artes como tu carrera? Evalúa la motivación personal y las experiencias que llevaron al candidato a esta decisión.
    2. Cuéntame sobre un proyecto artístico del que estés particularmente orgulloso y por qué. Evalúa la capacidad del candidato para reflexionar sobre su trabajo y explicar su proceso creativo.
    3. ¿Cómo defines tu estilo artístico y qué lo hace único? Evalúa la originalidad y la capacidad de autoevaluación del candidato.
    4. ¿Qué artistas contemporáneos o históricos admiras y por qué? Evalúa el conocimiento del candidato sobre el campo artístico y su capacidad para inspirarse en otros.
    5. ¿Cómo planeas contribuir al mundo del arte en el futuro? Evalúa las metas profesionales y la visión del candidato para su impacto en el campo.

    5 ejemplos de preguntas entrevista para carreras de diseño (gráfico, industrial, moda, etc.)

    1. ¿Por qué elegiste el diseño como tu campo de estudio? Evalúa la motivación y las experiencias que inspiraron al candidato.
    2. Explícame cómo abordas un nuevo proyecto de diseño desde la idea hasta la ejecución. Evalúa el proceso creativo y la metodología del candidato.
    3. ¿Qué tendencias actuales en diseño te parecen más innovadoras y por qué? Evalúa el conocimiento del candidato sobre las tendencias y su capacidad para analizarlas.
    4. ¿Cómo manejas los bloqueos creativos o los desafíos técnicos en tus proyectos? Evalúa la resiliencia y la capacidad de resolución de problemas del candidato.
    5. ¿Qué papel crees que juega el diseño en la sociedad actual? Evalúa la comprensión del candidato sobre el impacto social y cultural del diseño.

    5 ejemplos de preguntas entrevista para carreras de cine, televisión, artes audiovisuales

    1. ¿Qué te inspiró a querer trabajar en cine y televisión? Evalúa la pasión y las experiencias que llevaron al candidato a elegir esta carrera.
    2. Descríbeme un cortometraje o proyecto audiovisual que hayas realizado y qué aprendiste de él. Evalúa la experiencia práctica y la capacidad de reflexión del candidato.
    3. ¿Qué directores o cineastas admiras y cómo han influido en tu estilo? Evalúa el conocimiento del candidato sobre la industria y su capacidad para inspirarse en otros.
    4. ¿Cómo manejas el trabajo en equipo en un set de filmación o en proyectos colaborativos? Evalúa las habilidades interpersonales y de colaboración, esenciales en cine y televisión.
    5. ¿Qué tipo de historias te gustaría contar a través de tus proyectos audiovisuales? Evalúa la visión artística y la sensibilidad del candidato hacia el contenido.

    Algunas universidades en Colombia que solicitan entrevista

    Dos ejemplos destacados de universidades que incluyen entrevistas en su proceso de admisión son:

    Universidad de los Andes:

    Esta prestigiosa universidad privada realiza entrevistas para evaluar la motivación, el perfil personal y la compatibilidad del aspirante con los valores institucionales. Además, buscan conocer cómo los estudiantes planean contribuir a la comunidad universitaria.

    Universidad Javeriana

    Universidad Javeriana:

    Reconocida por su excelencia académica, esta universidad incluye entrevistas en varios de sus programas. El objetivo es evaluar no solo el desempeño académico, sino también la afinidad del estudiante con la misión y visión de la institución, además de explorar sus intereses y habilidades interpersonales.

    Si deseas obtener mas información vocacional ingresa al enlace


    Preicfes en Bogotá
    Preuniversitario en Bogotá
    ir a curso Preuniversitario

    Publicaciones Similares