Universidades Gratuitas en Bogotá 2025: Matrícula Cero

La educación es la llave que abre puertas al futuro, y en Bogotá el año 2025 se destaca por ofrecer oportunidades únicas para acceder a ella sin costo. La iniciativa de Matrícula Cero ha sido un cambio revolucionario, permitiendo que estudiantes de pregrado puedan cursar sus carreras en universidades públicas sin preocuparse por los gastos de matriculación.
¿Qué es Matrícula Cero?
Matrícula Cero es una política educativa que busca garantizar la gratuidad en la educación superior para estudiantes de pregrado en instituciones públicas. Este programa es una respuesta a la necesidad de promover la igualdad de oportunidades educativas y está dirigido a jóvenes colombianos que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos.
Requisitos para Aplicar a Matrícula Cero
Los estudiantes interesados en aplicar al programa Matrícula Cero deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad entre 18 y 24 años al momento de la validación por parte del Ministerio de Educación.
- Estar registrado en la base del Sisbén IV, y pertenecer al grupo A, B o C en cualquier subgrupo.
- Para población indígena no registrada en el Sisbén, estar registrado en la base censal del Ministerio del Interior.
- Para víctimas del conflicto armado no registradas en el Sisbén, estar incluido en el Registro Único de Víctimas (UARIV).
- Estar matriculado y registrado en el SNIES en un programa académico de pregrado en alguna de las Instituciones públicas con Convenio para el programa.
El programa Matrícula Cero cubre todos los semestres de la carrera a nivel técnico profesional, tecnológico o profesional universitario en las Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con registro calificado. Esto representa una oportunidad invaluable para los jóvenes que desean avanzar en su formación académica sin la preocupación de los costos de matrícula.
Proceso de Inscripción
El proceso de inscripción para Matrícula Cero requiere que los estudiantes se registren y sean aceptados en la universidad de su elección. Una vez aceptados, deben seguir los procedimientos establecidos por cada institución para formalizar su inscripción y asegurar su cupo en el programa.
El programa Matrícula Cero representa una oportunidad invaluable para los jóvenes bogotanos y de colombia que desean avanzar en su formación académica pero enfrentan barreras económicas. Con la participación de universidades reconocidas y el apoyo del gobierno, el acceso a la educación superior gratuita en Bogotá en 2024 es una realidad que promete transformar el futuro de muchos estudiantes y, con ello, el desarrollo del país.
Universidades en Bogotá con Matrícula Cero
Para el año 2024, varias universidades en Bogotá participan en el programa Matrícula Cero, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de acceder a una educación de calidad sin costo. Algunas de estas universidades son:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Listado de universidades en Colombia con matricula cero
- Universidad Autónoma Indígena Intercultural
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Caldas
- Universidad de Cartagena
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Cundinamarca
- Universidad de La Amazonia
- Universidad de La Guajira
- Universidad de Los Llanos
- Universidad de Nariño
- Universidad de Pamplona
- Universidad de Sucre
- Universidad del Atlántico
- Universidad del Cauca
- Universidad del Magdalena
- Universidad del Pacífico
- Universidad del Quindío
- Universidad del Tolima
- Universidad del Valle
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta
- Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico)
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Nacional Abierta y A Distancia
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Popular del Cesar
- Universidad Surcolombiana
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Universidad Tecnológica del Chocó
